www.madridiario.es
Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís en las Fiestas de la Paloma.
Ampliar
Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Begoña Villacís en las Fiestas de la Paloma. (Foto: Chema Barroso)

Una Paloma de estreno con muchos puestos vacíos

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 15 de agosto de 2019, 09:06h

Eran las seis de la tarde de este miércoles cuando de la Asamblea de Madrid, en Vallecas, salía humo. Fumata blanca. Habemus presidenta. Después de ochenta jornadas de negociación, reflexión y acuerdos, Isabel Díaz Ayuso era investida gracias a los 68 votos a favor de su propio grupo, Ciudadanos y Vox frente a los 64 de PSOE, Más Madrid y Podemos.

Dejaba tras de sí dos sesiones de un Pleno de investidura en el que presentó su plan de Gobierno y se enfrentó con dureza a los portavoces de las izquierdas, Ángel Gabilondo, Íñigo Errejón e Isa Serra. Sin embargo, este jueves todo eso queda ‘olvidado’, pues es su debut como máxima autoridad regional en su primer acto institucional como es el Día de La Paloma.

La presidenta electa -pues su toma de posesión se celebrará el lunes- depositará un ramo en la ofrenda floral a la Virgen de la Paloma, asistirá a la misa oficiada por el Arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, y después presenciará el tradicional descenso del cuatro por parte de los Bomberos del Ayuntamiento.

Ahora lo que falta saber es qué deseos pide: hace dos años, Cristina Cifuentes imploró trabajo y duró menos de un año en el cargo y, el pasado curso, Ángel Garrido evitó suplicar que le nombraran candidato para correr mejor suerte que su antecesora y porque se vio en la obligación de pedir “para todos los madrileños” que, al final, no van a ser gobernados por él porque Pablo Casado, líder del PP, decidió desterrarle en favor de la propia Ayuso.

El que no asistirá este año será Pedro Rollán. El todavía presidente en funciones no hará sombra a su sucesora, aunque igual le vendría bien la suerte de la Virgen para repetir en el equipo de Gobierno: en la pasada legislatura no paró de ascender, aunque en esta no está nada claro que vuelva a ser consejero. Como premio de consolación, eso sí, podría caerle la portavocía del Grupo Parlamentario Popular, que se juega entre él y Alfonso Serrano, que ya ejerce como tal.

Fortuna no necesita David Pérez. El exalcalde de Alcorcón acompañará seguro a Díaz Ayuso, pues las quinielas le sitúan en la cartera de Interior, Justicia y Víctimas del Terrorismo. La dupla de ‘hombres fuertes’ la completará, según apuntan todas las fuentes, Javier Fernández-Lasquetty. Se quedó sin escaño en el Congreso de los Diputados por los malos resultados del PP a nivel nacional, pero Casado apuesta por su jefe de gabinete para tener presencia en Sol.

En cuanto a las demás consejerías populares -Hacienda y Función Pública; Sanidad, Educación; Ordenación del Territorio y Vivienda; y Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad-, nada se ha filtrado.

Garrido, casi seguro

Así pues, quedarían por repartir también las carteras que se llevará Ciudadanos. Aunque aquí las incógnitas están más despejadas. Ignacio Aguado, futuro vicepresidente, será también portavoz y acogerá, con toda probabilidad, Deporte y Transparencia. Asuntos Sociales y Familia lo llevará Alberto Reyero, diputado que se ha encargado de esas tareas durante los últimos cuatro años.

Respecto al mencionado Garrido, no se quedará sin su cuota de protagonismo, pues los de Albert Rivera parece que premiarán su ‘salto’ y su lealtad naranja al ponerle a la consejería más jugosa, la de Transportes. Economía, Ciencia, Competitividad y Empleo; y Universidades e Innovación quedan, de momento, libres. Por su parte, César Zafra será el portavoz de los naranjas en la Asamblea.

Almeida debuta junto a su ‘vicetodo’

Quien acompañará a la presidenta electa será José Luis Martínez-Almeida, que también se estrena como regidor. Eso sí, él cumple mañana dos meses al frente del Palacio de Cibeles, en los que le ha dado tiempo a mostrar por dónde irán los tiros en su mandato.Le acompañará, como en el Pleno de investidura, Begoña Villacís, la todopoderosa alcaldesa y así podrán dar ejemplo a Ayuso y a Aguado de cómo ejercer como una dupla unida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios