www.madridiario.es
La ahora vicealcaldesa, Begoña Villacís, en una visita a los cooperativistas de Cuatro Caminos cuando aún estaba en la oposición.
Ampliar
La ahora vicealcaldesa, Begoña Villacís, en una visita a los cooperativistas de Cuatro Caminos cuando aún estaba en la oposición. (Foto: María Alcaide)

Nuevo impulso al Plan de las Cocheras de Cuatro Caminos, que empieza a ver la luz

Por MDO/E.P.
jueves 20 de junio de 2019, 14:03h
Mariano Fuentes, delegado del Área de Desarrollo Sostenible, ha anunciado este jueves que el Ayuntamiento ha desbloqueado el Plan de las Cocheras de Cuatro Caminos, que ahora deberá recibir el visto bueno de la Comunidad en diez días y que podrá ir a Pleno en el mes de julio.

El Gobierno municipal del Ayuntamiento de Madrid ha desbloqueado el expediente del plan de las Cocheras de Cuatro Caminos con la intención de que sea aprobado de forma inicial en el próximo Pleno municipal, ha informado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de este jueves. Así, este expediente "ya va camino de la Comunidad de Madrid para que en diez días sea aprobado. "Hemos hecho en cuatro días lo que ha tardado cuatro años el anterior equipo de Gobierno, desbloquear este expediente que afecta a 443 familias madrileños", ha apuntado el concejal.

En este sentido, cabe recordar que este Plan se aprobó en Junta de Gobierno a principios de 2019 tras la subsanación de un error de forma cometido por el anterior gobierno popular de Ana Botella. Lo que pasó entonces fue que no se publicaron, con carácter normativo, las fichas necesarias. Con todo, este impulso ha servido para que Fuentes, de Ciudadanos, haya presumido de que este Ejecutivo "es el del desbloqueo", como ya dijo la vicealcaldesa Begoña Villacís el pasado lunes.

Eso sí, este trámite ha llegado con tanta rapidez debido a que el Ejecutivo ha decidido no modificarlo, pues es el que "quieren las 443 familias" cooperativistas. El documento establece las condiciones para garantizar la máxima permeabilidad peatonal, para lo que se adecuarán las rasantes de la futura zona verde y de las calles que la delimitan. Los elementos a proteger son la embocadura del túnel, los restos de fachada de la casa Tuduri a la calle Esquilache y el cerramiento lateral de la nave-cochera a la calle Esquilache.

También se estudiará la posibilidad de trasladar la estructura de cubierta de las actuales cocheras a un emplazamiento adecuado para su conservación. En la zona, además, se plevantará una torre de hasta 31 plantas y seis edificaciones con alturas máximas de entre cinco y ocho pisos.

Madrid Nuevo Norte, con modificaciones

En cuanto Madrid Nuevo Norte, el responsable de Urbanismo ha asegurado que, si bien en la Plaza de España no contemplan cambios, sí lo hacen en Madrid Nuevo Norte. Eso sí, será después de la aprobación inicial, que intentarán que también se realice en el próximo Pleno, aunque ahora están dándole “seguridad jurídica” al proyecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios