www.madridiario.es
El Rey Felipe VI termina su ronda de contactos con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Ampliar
El Rey Felipe VI termina su ronda de contactos con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. (Foto: Casa Real)

El Rey propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura

Por MDO/E.P.
jueves 06 de junio de 2019, 21:11h
Después de mantener encuentros individuales con representantes de 15 partidos políticos, el Rey Felipe VI ha puesto fin a la ronda de contactos. El monarca ha decidido proponer a Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno a falta de que la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, comunique la fecha del debate de investidura. Pablo Casado y Pablo Iglesias han pedido al líder socialista que no demore esta jornada mientras Albert Rivera ha adelantado que, desde la oposición, tendrá una actitud "dura" con los socialistas para que no suban los impuestos.

El Rey, tras las ronda de consultas con los partidos con representación en el Congreso, ha propuesto al socialista Pedro Sánchez como candidato a la Presidencia del Gobierno, según ha confirmado este jueves por la noche la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, que ahora debe buscar fecha para el debate en sesión plenaria.

A lo largo de dos días, el Jefe del Estado ha ido recibiendo a quince representantes políticos y, a última hora de la tarde de este jueves, ha convocado a la presidenta del Congreso para comunicarle su decisión, que ha sido encargar la investidura al líder del PSOE como partido más votado en las últimas elecciones generales y con más posibilidades de sumar apoyos.

Ahora corresponde a la presidenta del Congreso poner fecha a ese debate de investidura de acuerdo con el candidato designado por el Rey. El Gobierno socialista calcula que esa cita parlamentaria podría tener lugar la primera o la segunda semana de julio, ya que en las semanas previas hay varios compromisos internacionales comprometidos.

Casado, en contra de dilatar la investidura

Tras su encuentro con el Rey, el líder del PP, Pablo Casado, ha pedido a Pedro Sánchez evitar "tacticismos" y no demorar el debate de investidura, y ya ha adelantado al monarca que su partido no va a apoyar la reelección del líder del PSOE ni facilitar con su abstención que salga elegido, aunque no se opone que otros partidos constitucionalistas como Ciudadanos, Unión del Pueblo Navarro (UPN) o Coalición Canaria puedan abstenerse para facilitar que supere la segunda votación.

Eso sí, Casado ha solicitado a Sánchez que la sesión de investidura "no se dilate", que el "tacticismo" dé paso a la responsabilidad" y el "electoralismo" dé paso a "la estabilidad y la gobernabilidad. "Esto no se puede demorar porque la economía se está ralentizando y la estabilidad política cotiza en bolsa", ha exclamado.

Además, ha justificado esa celeridad en la situación territorial que vive España tanto en Cataluña como en Navarra y en que este proceso "pilla" a España en "plena negociación" de las instituciones comunitarias y hay que "jugar fuerte". "Esperamos que haya un gobierno cuanto antes frente al que ejerceremos una oposición firme y responsable", ha proclamado Casado en una rueda de prensa en el Congreso tras verse con el Rey en el Palacio de la Zarzuela.

La oposición "firme" de Cs

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha transmitido al Rey Felipe VI que su partido hará una oposición "firme" al futuro Gobierno de Pedro Sánchez, cuya investidura se niega a apoyar argumentando que si quiere volver a ser presidente puede obtener el respaldo de "sus socios", Unidas Podemos y los partidos nacionalistas.

En este sentido, ha explicado que vigilarán al Ejecutivo y tendrán una actitud "dura" con él para que "no suba los impuestos a las clases medias, no pise ninguna línea roja de la Constitución y no haga concesiones al nacionalismo". Y al mismo tiempo, Cs "siempre estará ahí" cuando se trate de llegar a acuerdos en asuntos de Estado o en política internacional.

Por otro lado, el presidente de Ciudadanos ha evitado aclarar si se reuniría con el líder de Vox, Santiago Abascal, quien ha dicho que podría ponerse en contacto con él para favorecer pactos postelectorales entre estos dos partidos y el PP en distintas comunidades autónomas y municipios.Tras reiterar que el socio preferente de Cs en estas negociaciones es el PP y que aspiran a aplicar un programa de gobierno "liberal", ha indicado: "Cuando haya acuerdos lo anunciaremos".

Iglesias acusa a Sánchez de estirar los plazos de investidura para pactar con Cs

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que el presidente del Gobierno en funciones, con quien no habla directamente desde hace dos semanas, está estirando los plazos de la investidura para buscar (hasta ahora infructuosamente) el apoyo de Ciudadanos.

"Es evidente que Pedro Sánchez está buscando el apoyo de Albert Rivera, pero también es evidente que no lo está encontrando", manifestó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, al analizar la situación poselectoral ante los medios después entrevistarse con el Rey.

"Para nosotros lo fundamental es llegar a un acuerdo programático. Por eso queremos un Gobierno de coalición progresista", aseguró. "Lo más sensato sería un Gobierno de coalición con el PSOE para garantizar la estabilidad política", ya que auguró que un gobierno en solitario del PSOE "terminaría con acuerdos con la derecha".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios