www.madridiario.es
Pedro Sánchez en el acto de cierre de la campaña electoral en Entrevías (Vallecas).
Ampliar
Pedro Sánchez en el acto de cierre de la campaña electoral en Entrevías (Vallecas). (Foto: PSOE)

Sánchez advierte en Entrevías del peligro de un gobierno de ultraderecha en los barrios obreros

Por MDO
viernes 26 de abril de 2019, 20:48h
Pedro Sánchez se ha dado un baño de masas en Entrevías para cerrar la campaña electoral. El candidato socialista ha advertido a los 2.500 asistentes del peligro que entrañaría un gobierno de ultraderecha para los barrios obreros como Vallecas. Además, ha reconocido que no se conforma con ser la fuerza más votada en las elecciones del domingo. Junto a Carmen Calvo, Pepu Hernández, Ángel Gabilondo y José Manuel Franco ha pedido a los congregados que acudan a votar de forma masiva.

Más de 2.500 personas se han volcado este viernes en el cierre de campaña del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha tenido lugar en el auditorio del barrio vallecano de Entrevías, un recinto al aire libre que se ha llenado media hora antes de que comenzase el acto, por lo que más de un centenar de personas han seguido las intervenciones desde fuera del espacio.

Pedro Sánchez ha estado acompañado de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, el secretario general del PSOE en la Comunidad de Madrid, José Manuel Franco, el candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, y el candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández.

A lo largo de su discurso, el líder socialista a ha apelado directamente a los vecinos de Entrevías, a quienes ha advertido de la amenaza que supone la ultraderecha "especialmente en un barrio de clase trabajadora" porque "quieren privatizar la sanidad, el sistema de pensiones". "Quieren proteger los privilegios de una clase que no es la nuestra", ha incidido el presidente del Gobierno.

Asimismo, ha llamado a los asistentes a que salgan masivamente a votar, pero no solo el próximo domingo, sino también en las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo. "Seguiremos de campaña hasta el 27 de mayo, cuando consigamos que esta Comunidad vuelva a ser socialista y que Ángel sea presidente y Pepu alcalde", ha animado Sánchez ante los asistentes que se han puesto en pie y han coreado "Ista, Ista, Ista, España socialista".

"Quiero asegurar desde aquí, desde Entrevías, que estoy muy orgulloso de ser español", ha asegurado Sánchez, que ha enumerado como motivo de ello a figuras como Pedro Zerolo y su papel en el matrimonio igualitario, figura a la que los asistentes han aplaudido durante un largo rato, y por los "miles de mujeres" del 8-M. "Cuando vi esas imágenes lo que se me vino a la mente fue: Viva España", ha confesado Sánchez ante la ovación cerrada del público.

El candidato del PSOE a la reelección ha reconocido que no se conforma con ser la fuerza más votada en las elecciones generales de este domingo. "Si no gobernamos no ganamos", ha advertido. Aunque ha afirmado tener "muy cerca" la posibilidad de conseguir una mayoría parlamentaria amplia que le permita seguir gobernando, ha advertido de que persiste la "amenaza real" de que las tres derechas de PP, Ciudadanos y Vox sumen mayoría y formen un Gobierno que tendría al líder 'popular', Pablo Casado, de presidente; al de Ciudadanos, Albert Rivera, de "acompañante" en algún Ministerio, pero con Vox marcando el perfil ideológico de ese gabinete.

Y la "ultraderecha", ha subrayado, lo que defiende son los intereses de las clases pudientes y por eso está a favor, ha señalado, de "privatizar" las pensiones y la sanidad pública.

"Es importante que no nos confiemos", ha pedido Sánchez, que ha avisado de que la diferencia entre que sumen las tres derechas o el PSOE con otras formaciones puede estar "en un escaño". "Isca, isca, isca, España socialista", gritaba el público antes de despedir a Sánchez, que ha emprendido viaje a Valencia, donde cierra esta noche la campaña junto al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que afronta el domingo también elecciones autonómicas.

Tras el atril, situado frente al público, se han instalado unas gradas ocupadas en su mayoría por jóvenes en las que se ha podido ver una bandera del partido de color morado y otra LGTBI, tres colectivos a los que los líderes socialistas se han dirigido reiteradas veces y que han generado los principales aplausos de los asistentes.

Carmen Calvo también ha incidido en el feminismo y ha arrancado un abucheo en el público cuando la vicepresidenta del Gobierno ha señalado que el líder del Partido Popular, Pablo Casado, había "puesto una alfombra roja" a Vox para entrar en el Gobierno.

Aunque el momento más aplaudido de todo el evento ha sido cuando la ministra de Igualdad dedicó el acto "a todas las mujeres del país". "Ni Casado, ni Abascal van a poder decirnos a las mujeres cómo tenemos que ser", ha concluido Calvo ante la ovación de los asistentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios