Cristina Ortiz, conocida como La Veneno, ha sido reconocida con una placa en el madrileño Parque del Oeste por visibilizar la transexualidad en la década de los 90. El homenaje llega dos años después de su fallecimiento.
El madrileño Parque del Oeste ha acogido este lunes la inauguración de la placa en homenaje a Cristina Ortiz, La Veneno, más de dos años después de su fallecimiento, han informado la Junta del distrito de Moncloa-Aravaca y Arcópoli.
'En memoria de Cristina Ortiz, La Veneno, mujer transexual visible en los años 90' será la frase que se incluya en la placa, que se ubicará entre la calle Francisco y Jacinto Alcántara y el Paseo de Camoens.
La asociación Arcópoli, que ya colocó en el mismo parque placas en honor a Ortiz antes de la oficial que llega este lunes, ha afirmado que La Veneno fue "una actriz y vedette transgénero muy popular en la década de los 90 en televisión".
La propia Junta de distrito reconoció en su momento un "retraso" en la tramitación de la placa porque necesitaba el visto bueno de Paisaje Urbano, tras su estudio, para ser instalada. En el acto ha estado presente la autora de la biografía de Cristina Ortiz, Valeria Vegas.
Cristina Ortiz falleció tras pasar cuatro días en coma en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital La Paz de Madrid, a la que llegó después de ser encontrada en su casa con un golpe en la cabeza.