www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Javier Krahe
Ampliar
Javier Krahe (Foto: Javier Krahe)

Nace Javier Krahe, maestro de la canción satírica y primer artista censurado en democracia

sábado 30 de marzo de 2019, 09:00h
Sello humorístico en la canción popular. Maestro de maestros en época de la Movida. Un tercio de La Mandrágora. Las posibles definiciones del cantautor Javier Krahe son innumerables, casi tanto como los conciertos -más de 1500- que dio a lo largo de su dilatada trayectoria. Y es que es difícil definir a quien se atreve a enfrentarse con sus letras y en directo a Felipe González, a subirse a un escenario a dúo con Pablo Iglesias o a cocinar un crucifijo en un cortometraje. Tal día como hoy nacía este madrileño que no dejó indeferente a su generación.

"Siempre he necesitado maestros, siempre me ha gustado estar con gente que sabía más que yo o que era más decente que yo". Así describe una autoridad en la música, Joaquín Sabina, al cantautor madrileño Javier Krahe. Y es que juntos emprendieron una etapa profesional que el de Úbeda califica, "sin ninguna duda", como el "momento en el que me he sentido más feliz y con más éxito" en su vida.

Se refiere a la época de La Mandrágora, cuando en plena Movida Madrileña unieron sus voces Krahe, Sabina y Alberto Pérez. Un trío que nació en el sótano de un bar en La Latina y culminó el éxito cosechado en una gira por distintos pubs con un disco grabado en directo que vio la luz en 1981. "Tres años de juerga continua, una, dos o tres noches por semana", se jactaba el protagonista de esta efeméride.

La carrera como solista de Javier Krahe, nacido el 30 de marzo de 1944 en Madrid, comenzó de forma paradójica en Canadá, donde se instaló con su mujer Annick, a quien conoció durante el servicio militar. Aparcó sus estudios de Ciencias Empresariales para dedicarse al cine como ayudante de dirección, pero no pudo reprimir la necesidad de cantarle a los conflictos de la vida cotidiana desde ese humor tan suyo que aportó su seña de identidad a la canción popular.

Pasó más de 35 años sobre los escenarios, editó 14 discos, compuso unas 150 canciones y se estima que el número de conciertos que dio por toda la geografía nacional supera los 1500. Fue el capitán de su carrera artística y produjo algunos de sus discos bajo el sello discográfico 18 Chulos, que cofundó en 1999 con Santiago Segura, El Gran Wyoming , Pablo Carbonel, Faemino y Pepin Tre.

En el epicentro de la polémica

El mayor representante de la canción satírica se enfrentó durante su amplia trayectoria a varios episodios polémicos. De hecho, fue el primer artista censurado en la era democrática. Y es que dedicó su ácido tema 'Cuervo Ingenuo' al presidente del Gobierno, Felipe González, a quien reprendió en la letra por sus "promesas incumplidas", incluido el cambio de postura sobre el ingreso de España en la OTAN.

En 1986, en plena emisión de una actuación de Sabina junto a artistas invitados en TVE, Krahe se disponía a cantar el himno dirigido al presidente cuando la pantalla de los televisores se fundió a negro. Más tarde, se sucedieron las cancelaciones de conciertos ya programados y los ayuntamiento socialistas lo vetaron en sus ciudades. El 14 de noviembre de 2014, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, se subió a las tablas de la sala Galileo para interpretarla a dúo.

Ya en 2012, su nombre se vio ligado de nuevo a una controversia. Su corto 'Cómo cocinar un crucifijo', en el que este símbolo era troceado, untado con mantequilla y calentado en el horno salía al tercer día 'en su punto'. El Centro Jurídico Tomás Moro interpuso contra él una querella criminal por ofensas a los sentimientos religiosos. Sin embargo, la justicia lo absolvió al considerar que no existió la intención de "menoscabar, herir o humillar" dichos sentimientos.

El 12 de julio de 2015, el cantautor fallecía en su casa gaditana - en Zahara de los Atunes- de un infarto. "El mejor maestro que he tenido en mi vida ha sido Krahe, por eso me siento especialmente huérfano", comentó su 'discípulo' Sabina tras su fallecimiento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios