www.madridiario.es

EDUCACIÓN

El vicepresidente del Gobierno, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Ampliar
El vicepresidente del Gobierno, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. (Foto: Comunidad de Madrid)

Cambia la libertad de elección de centro: cada hermano sumará 10 puntos

martes 05 de marzo de 2019, 14:16h
El Gobierno autonómico asegura que la nueva norma favorecerá la escolarización de hermanos en el mismo centro educativo, tal y como solicitan las familias. La medida entrará en vigor el próximo curso, para el que se podrán solicitar plazas tras las vacaciones de Semana Santa. Por otro lado, en Sanidad, el Ejecutivo de Ángel Garrido ha invertido 22 millones en nuevos sistemas de control de glucosa para pacientes diabéticos que reducirán los pinchazos a la mínima expresión.

Hasta 10 puntos por cada hermano. Esa es la puntuación que, a partir del próximo curso, obtendrán las familias que quieran escolarizar a sus hijos en el mismo centro donde estudian otros hermanos. Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que aprobó la modificación del Decreto de Libertad de Elección de Centro Escolar.

Así, en lugar de limitar a 10 puntos el máximo computable por el total de los hermanos, a partir de ahora cada uno de los menores de una misma familia contabilizará 10 puntos. "El cambio se realiza con el fin de favorecer la escolarización de los hermanos en el mismo centro educativo, dando respuesta a una reclamación de las familias madrileñas, especialmente de las numerosas", reza el comunicado oficial de la Puerta del Sol.

Sin embargo, la Asociación de Familias Numerosas no está del todo satisfecha con estos cambios. Aun así, Rollán confió en que lo estarán una vez la medida haya entrado en vigor. "El Gobierno no puede sacar a un niño para que entre otro que forme parte de una familia numerosa", argumentó el número dos de Ángel Garrido. "Pero se ha dado una solución que va a permitir que en el momento en el que haya disponible una plaza, en el momento en el que se otorgan 10 puntos por cada hermano, les va a situar en un puesto de salida garantizado para poder ocuparla", añadió. Y concluyó: "Estoy convencido de que el próximo curso, cuando entre en vigor, la Asociación de Familias Numerosas valorará muy positivamente esta medida porque la inmensa mayoría de la casuística quedará satisfecha".

Es más, Rollán aseguró que el 93,6% de los padres que eligen centro son atendidos en primera solicitud. Aun así, la modificación del decreto incluye también cambios en el baremo de admisión de alumnos en lo que a los trabajadores del centro se refiere. Igual que con los hermanos, los padres o representantes legales del alumno que trabajen en el colegio solicitado obtendrán también 10 puntos cada uno.

El plazo de admisión de nuevos alumnos comenzará a finales de abril. "Las familais madrileñas podrán solicitar plaza escolar en los más de 2.000 centros educativos sostenidos con fondos públicos en toda la región tras las vacaciones escolares de Semana Santa", anuncia el Gobierno autonómico. "Al igual que el pasado año, los solicitantes tendrán la posibilidad de realizar la presentación de solicitud de forma telemática", concluye.

Adiós a los pinchazos de los diabéticos

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 22 millones de euros en la compra, por parte del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), de nuevos sistemas de control de glucosa para pacientes con diabetes tipo 1. Se trata de un sensor insertado bajo la piel que mide de forma permanente la glucosa y cuya lectura se realiza de forma inmediata mediante un aparato externo. Con ello se evitan en gran medida los pinchazos para realizar las pruebas de azúcar mediante las tiras reactivas, además de permitir el almacenamiento de las secuencias de todas las mediciones realizadas. El aparato externo es similar a un teléfono móvil que, además de mostrar en la pantalla la lectura del nivel de glucosa, puede descargar sus datos en un ordenador con facilidad.

Además de la compra centralizada de estos nuevos dispositivos "que mejorarán notablemente el día a día de las personas con hiper o hipoglucemia" -en palabras de Rollán-, la Comunidad ha iniciado también la compra del sistema de monitorización de glucosa para los hospitales públicos de la región con el fin de que los niños a partir de 4 años don diabetes tipo 1 puedan también hacer sus mediciones mediante sensores "tipo flash". En concreto, esta nueva prestación está destinada a niños que requieran múltiples dosis de insulina y más de seis controles de glucemia al día, tal y como han determinado los servicios de Pediatría y Endocrinología de dichos hospitales.

Rollán: "El PSOE pretende que la campaña se la paguemos todos los españoles"

Pese a todo, el Gobierno regional advierte de que la incorporación de estos nuevos sistemas de monitorización no evita del todo el uso de tiras reactivas, pero sí "se han descrito ventajas como la facilidad para obtener información sobre las fluctuaciones de los niveles de glucosa, las tendencias, la detección de hipogluceimias -especialmente las inadvertidas o asintomáticas (frecuentes durante la noche)- y el impacto positivo en la calidad de vida, especialmente, en los padres de niños diabéticos", concluye la Comunidad.

Con todo, Rollán ha presumido de seguir legislando -pese a la próxima convocatoria de elecciones y la prohibición de hacer campaña institucional- "de manera responsable". "Los Consejos de Gobierno son para adoptar decisiones, no para establecer barras libres que se pagarán con el tiempo", sentenció el vicepresidente haciendo alusión a los Consejos de Ministros "en los que solo faltan fuegos artificiales". "El PSOE pretende que la campaña se la paguemos todos los españoles", espetó.

Y, para seguir con las críticas al Ejecutivo central de Pedro Sánchez, el vicepresidente se arrogó el éxito de la universalización de la receta electrónica. "Es una buena noticia que no obedece al anuncio de la ministra, sino al compromiso del Gobierno regional que ha cumplido el calendario porque el soporte informático ya estaba listo desde otoño", concluyó Rollán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios