De la cifra total de desempleados en la Comunidad de Madrid, 148.357 son hombres y 205.855 son mujeres. Además, 27.598 desempleados de la región en el mes de febrero tienen menos de 25 años, de los cuales 14.392 son hombres y 13.206 mujeres.
Por sectores, el que engloba mayor número de parados es el de Servicios, con 277.503, lo que se traduce en 3.407 más que el pasado mes de enero, seguido de Construcción, con 28.284, que cuenta con 450 parados menos.
Por su parte, destaca Industria, con 21.917, lo que supone un total de 69 desempleados menos y Agricultura, con 2.972 desempleados en este sector, lo que se traduce en 65 parados más. Por su parte, 23.536 vienen del grupo de sin empleo anterior.
En cuanto al paro entre extranjeros, se sitúo en 58.275 personas, lo que se traduce en 1.022 personas más respecto al mes anterior y una subida del 1,79 por ciento. Con respecto al mes de febrero de 2018, hay 4.225 desempleados extranjeros menos, un 6,76 por ciento menos. Del total, 22.873 proceden de países comunitarios y 35.402 de extracomunitarios.
Respecto a los contratos, en el segundo mes del año se registraron 202.379 contratos, es decir, 24.002 menos que el pasado mes de enero, lo que supone una bajada del 10,60 por ciento. En la misma línea, la variación anual se situó en una subida del 2,27 por ciento, con 4.494 contratos más que en febrero del año pasado.
Del total de contratos, 38.844 fueron indefinidos en Madrid, lo que supone 1.321 menos de los firmados en enero, una bajada del 3,29 por ciento, y 292 más de los que se firmaron en febrero de 2018, lo que se traduce en una subida del 0,76 por ciento. Los temporales sumaron 163.535, 22.681 menos que en enero (-12,18%) y 4.202 más que en febrero del año pasado (+2,64%).
Además, un total de 168.565 personas en la región percibieron algún tipo de prestación por desempleo entre las diferentes modalidades existentes. En concreto, 102.286 personas obtuvieron prestación contributiva; 54.343, subsidio; 11.901, renta activa de inserción; y 15, en el programa de activación de empleo. La cuantía media de prestación contributiva recibida por beneficiario en la Comunidad fue de 856 euros.
La Seguridad Social gana 14.646 afiliados
La Seguridad Social ganó de media en febrero un total de 14.646 cotizantes en la Comunidad de Madrid, lo que supone un incremento del 0,46 por ciento con relación al mes anterior, ha informado este lunes el Ministerio de Empleo.
A nivel interanual la Comunidad de Madrid registra un crecimiento de afiliación a la Seguridad Social del 3,84 por ciento, es decir, un total de 117.108 cotizantes.
Los datos del Ministerio de Trabajo revelan también que el número total de afiliados a la Seguridad Social en la región alcanza la cifra global de 3.192.055 personas.
A nivel nacional, la Seguridad Social cerró febrero con un aumento medio de 69.172 afiliados (+0,4 por ciento), su menor alza en este mes desde 2016, manteniendo la tendencia positiva en la creación de empleo iniciada tras la crisis y después del "parón" que supuso la finalización de los contratos de Navidad.
El total de ocupados se situó al finalizar febrero en 18.888.368 afiliados, la cifra más alta en un mes de febrero desde 2008. En valores interanuales, la afiliación ha crecido en 524.958 cotizantes desde febrero de 2018 (+2,8 por ciento).
El de febrero de este año ha sido el menor aumento en este mes desde 2016, cuando el sistema ganó 63.355 afiliados. En 2017 y 2018, la Seguridad Social logró incrementar la ocupación en 74.080 y 81.483 cotizantes, respectivamente, por encima de lo que lo ha hecho este año.