www.madridiario.es
Jorge García Castaño, concejal de Economía y Hacienda, junto a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, en la presentación de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2018.
Ampliar
Jorge García Castaño, concejal de Economía y Hacienda, junto a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, en la presentación de la liquidación presupuestaria del ejercicio 2018. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Ayuntamiento reivindica su poder y 'salva' el Parque Científico de la Complutense

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
viernes 01 de marzo de 2019, 11:54h
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido inyectar un crédito de nueve millones de euros al Parque Científico de la ciudad, patronato participado por universidades como la Complutense o la Autonómica, para refinanciar créditos vivos que todavía tiene la institución con la Comunidad y el Ministerio de Economía y que no permiten a la Fundación optimizar su actividad. En el acto de presentación de un convenio conjunto, tanto la alcaldesa, Manuela Carmena, como el concejal de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, han reclamado más competencias para realizar más acciones como esta.

La Fundación Parque Científico de Madrid (FPCM) se creó en 2001 en un compendio de acuerdos entre diferentes instituciones políticas -Comunidad y Ayuntamiento-, científicas -CSIC- y universitarias -Autónoma y Complutense- con el fin de buscar mejorar el nivel científico y tecnológico de la capital.

Sin embargo, este año cumple la mayoría de edad con serios problemas económicos: aún conserva vivos varios préstamos otorgados por el Gobierno regional y el Ministerio de Economía que fueron concedidos sin tomar en consideración la naturaleza de muy largo plazo de los activos que se financiaron. Esto ha provocado que la Fundación no optimice su actividad y desarolle al cien por cien su actividad. Hasta ahora, cuando el Ayuntamiento se ha erigido como salvador.

Este viernes, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, han anunciado la inyección de nueve millones de euros para sanear la situación financiera del ente. Además, este crédito ha ido acompañado de un convenio firmado entre las dos instituciones con el fin de intensificar la transferencia del conocimiento y tecnología en la que trabaja el Parque Científico en “estrecha” colaboración con iniciativas de desarrollo productivo, industrial y terciario que está implementando el Consistorio.

Además, ambos aprovechado el movimiento para lanzar un aviso. “Es una declaración de intenciones y una reivindicación de lo que deben ser las competencias municipales de cara al futuro”, ha explicado Castaño, que ha apostillado la necesidad de reformar la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, para que el Ayuntamiento de Madrid no esté “en pie de igualdad” a otros más pequeños que, por ejemplo, no cuenten con Educación Superior en su ciudad.

La alcaldesa, por su parte, ha reivindicado que las ciudades son “asentamientos privilegiados” con “solidaridad, participación y creatividad”. Para potenciar todo ello, Carmena ha negado que se pueda excluir a los ayuntamientos de las universidades: “Es algo que tenemos que revertir”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios