www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Edificio que se encuentra actualmente en el lugar en el que se situaba el cine Covadonga.
Ampliar
Edificio que se encuentra actualmente en el lugar en el que se situaba el cine Covadonga. (Foto: Google Maps)

El fuego arrasa por completo el cine Covadonga

jueves 28 de febrero de 2019, 08:11h
Tal día como hoy, en 1991, el fuego destruyó por completo el inmueble en el que se situaba el cine Covadonga. Las causas del mismo no quedaron aclaradas por completo y se trató del final de una sala de proyecciones con casi cuatro décadas de historia.
El mundo del cine perdió uno de sus lugares más queridos de la capital en la madrugada del 28 de febrero de 1991. El cine Covadonga, conocido como 'La Covacha', era pasto de las llamas por unas causas que no llegaron a aclararse, a pesar de las investigaciones del cuerpo de Bomberos. Así, se puso fin a sus 38 años de historia.

El local estaba situado en el número 161 de la calle López de Hoyos y llevaba cerrado un año y medio. No obstante, de madrugada, los bomberos fueron avisados de una gran humareda proveniente del Covadonga. Llegaron allí sobre las cinco de la mañana con un gran incendio que controlar, y que llegó a afectar al bar situado junto al cine.

Al llegar, tuvieron que forzar el candado que mantenía las puertas cerradas. Sin embargo, "todo el patio de butacas se llenó de llamas" por la entrada del aire al abrir las puertas, según declaró a los medios el entonces jefe del departamento de extinción de incendios, Pedro Gallardo.

La virulencia del incendio obligó a que las labores de extinción se realizaran desde el exterior gracias a un trabajo de 30 bomberos, junto a un brazo articulado de 64 metros de altura. En torno a las ocho de la mañana, el fuego quedó apagado, pero el cine ya estaba totalmente destruido.

El suceso sorprendió a muchos, ya que el inmueble carecía de fluido eléctrico, lo que hizo que rápidamente se descartara la hipótesis de un cortocircuito. Las primeras investigaciones, por otro lado, apuntaron que se podía tratar de un incendio provocado.

En cualquier caso, lo único innegable es que el cine Covadonga se había ido para no volver. Fue inaugurado en 1953 y se utilizó como sala de proyecciones de la Filmoteca Nacional durante los años 70. En aquel momento, la propiedad era de Concepción Sáenz, quien se lo alquió a Manuel Salinas. Éste lo subarrendó a una sociedad de la empresa Iberoamericana Films, de la que eran propietarios algunos como el productor Andrés Vicente Gómez, el cantante Víctor Manuel, el actor Antonio Resines o la periodista Rosa María Mateo.

El futuro del cine se planteó como la creación de cuatro minicines en el inmueble. No obstante, fue imposible conseguir la autorización de la junta del distrito de Chamartín. En la actualidad, el solar está ocupado por un edificio de apartamentos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios