www.madridiario.es
Pedro Sánchez, en el Comité Federal del PSOE.
Ampliar
Pedro Sánchez, en el Comité Federal del PSOE. (Foto: @PSOE)

Sánchez realiza cambios en las listas del 28A para asegurarse un grupo de afines

Por MDO/E.P.
domingo 17 de marzo de 2019, 19:04h
El presidente Pedro Sánchez ha ejercido este domingo su potestad para modificar las candidaturas propuestas desde varias provincias para las listas del 28A y así poder asegurar un grupo de afines en el Parlamento.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha impuesto este domingo cambios en las listas al Congreso y el Senado propuestas desde las provincias para las elecciones del 28 de abril con el objetivo de garantizarse unos grupos parlamentarios a su medida, con mayoría de afines, justo lo contrario de lo que ha tenido en esta última legislatura.

Sánchez ha ejercido así su potestad para modificar las candidaturas propuestas desde algunas provincias que no se plegaron a los deseos de Ferraz a la hora de proponer como candidatos a unos nombres en detrimento de otros.

La Comisión Federal de Listas, órgano controlado por Sánchez y que, junto al Comité Federal, tiene la última palabra a la hora de confeccionar las listas, ha aprobado este domingo el dictamen con las listas definitivas a las elecciones generales del 28 de abril y a las municipales, autonómicas y europeas del 26 de mayo, con la excepción de la lista al Ayuntamiento de Madrid.

El dictamen ha sido aprobado por unanimidad en la reunión posterior del Comité Federal, que ha durado menos de lo normal porque tras la intervención del líder, Pedro Sánchez, ninguno de sus miembros ha pedido la palabra.

Un cambio de última hora en Madrid

En la lista al Senado por Madrid, se ha producido este domingo un cambio de última hora para sustituir a Modesto Nolla por el histórico dirigente de UGT Toni Ferrer, actual secretario de Estado de Empleo y miembro de la Ejecutiva de Pedro Sánchez en el PSOE.

Ferrer irá de número dos, por detrás de la cabeza de lista, Cristina Narbona, presidenta del PSOE. El cambio ha sido tan improvisado que hasta en el documento que vio en su reunión de esta mañana la Comisión Federal de Listas aún figuraba el nombre de Nolla, vicepresidente de la Asamblea de Madrid, como número dos.

Sin pacto en Andalucía

A pesar de las negociaciones mantenidas hasta el último momento con la federación andaluza de Susana Díaz, no ha habido pacto en las cuatro provincias en las que ambas partes mantenían aún discrepancias: Sevilla, Córdoba, Cádiz y Almería, pese a que la semana pasada el PSOE andaluz confiaba aún en una solución de equilibrio y entendimiento.

De los nombres afines a Susana Díaz que el PSOE andaluz quería mantener en los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, Ferraz ha salvado únicamente a dos: Sonia Ferrer, que irá de dos al Congreso por Almería; y María Jesús Serrano, miembro de la Ejecutiva de Díaz, que irá de número tres al Senado por Córdoba. Según Ferraz, Serrano, pese a ir de tres, tiene opciones de conseguir escaño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios