En el séptimo día de huelga del taxi, los manifestantes se han trasladado a la Castellana para organizar una acampada y convertirla en su "zona cero".
El séptimo día de la huelga del taxi se ha extendido hasta el paseo de la Castellana, donde ya una vez acamparon, tomando esta arteria madrileña tras acordarlo en asamblea. En un comunicado, han establecido como campo base la zona entre Colón y Emilio Castelar, y desde la coordinadora de la huelga se ha animado a todos aquellos taxistas comprometidos con la causa a pernoctar allí.
"Los taxistas de Madrid nos jugamos nuestro futuro y agradecemos que compañeros de otras comunidades autónomas acudan a apoyarnos", destacan. José Miguel Fúnez, portavoz de la Federación Profesional del Taxi de Madrid, ha comentado a la Agencia EFE la idea de convertir la Castellana en una "zona cero".
Este domingo a las 18:00 está convocada una nueva asamblea abierta en la que se explicarán las movilizaciones y la hoja de ruta para este lunes.
Tres taxistas detenidos por pinchar ruedas
Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres taxistas en las últimas horas por pinchar ruedas de otros vehículos, han informado fuentes de la Delegación de Gobierno de Madrid.
En estos momentos, se está produciendo una reunión técnica en la Jefatura Superior de Policía de Madrid con la Policía Municipal para conocer la situación del conflicto de los taxistas y especialmente de su asentamiento en el Paseo de la Castellana, donde se ha ubicado el epicentro de las protestas.
Además, el delegado de Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, mantendrá mañana lunes por la tarde a las 17:00 una reunión con conductores de vehículos VTC para estudiar medidas de seguridad ante las agresiones y otros incidentes sufridos durante esta semana de conflicto con los taxistas.
Garrido pide a la Delegación del Gobierno que actúe
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha pedido este domingo al delegado de Gobierno, José Manuel Rodríguez Uribes, que "actúe" para evitar el "secuestro" de la ciudad después de que los taxistas hayan decidido abandonar Ifema y trasladarse con sus protestas al Paseo de la Castellana, donde ya están acampando.
Tras asistir a Sol a un desfile de la Mercedes Benz Madrid Fashion Week, el dirigente madrileño ha hecho un "llamamiento" a la Delegación "para que actúe de verdad con las fuerzas y cuerpos de seguridad para evitar el secuestro" de los ciudadanos. A su juicio, es "intolerable" que la ciudad esté "secuestrada por un grupo reducido de taxistas".
Sobre si ha hablado directamente con Rodríguez Uribes, ha recordado que ha hecho varios "llamamientos" y que es "evidente" lo que hay ahora en la Castellana. Así, ha hablado de un grupo "muy radical" que pretende "secuestrar las calles" y ha advertido de que no van a "ceder nunca" así.
"No hace falta recordárselo salvo que esté de vacaciones, que da la impresión de que lo está", ha manifestado, en relación a si ha llamado al propio delegado para comentarle esta última situación, para lamentar después que este paseo está colapsado, los ciudadanos "secuestrados y no parece que actúe".
En cuanto a las conversaciones con los taxistas, ha indicado que siguen "abiertos" a "negociar" con esa "gran mayoría que lo que quiere es una regulación que permita la convivencia armónica de los dos sectores, taxis y VTC, con las peculiaridades propias de taxis", ha apuntado.
Sin embargo, están en contra de quienes "quieren emplear la coacción, el chantaje y la amenaza" para eliminar un sector. "No vamos a legislar para eliminar un sector sino para que convivan armónicamente", ha insistido, para lamentar que los responsables de las asociaciones de taxis "solo quieren que se regule para que se eliminen las VTC".
En este punto, Garrido ha recordado que la Comunidad es partidaria de "la libertad de elección en todo", en Sanidad, Educación, libertad de horarios... y ahora van a dar "la posibilidad de elegir en Transporte". Por eso, ha insistido: en "cosas razonables" podrán negociar "siempre". "En lo no razonable, que no cuenten con nosotros", ha apostillado.
También ha hecho referencia al preacuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Madrid, ha indicado que en las VTC también están de acuerdo y que no se trata de "ninguna burla", como han apuntado las asociaciones de taxistas. Garrido ha remarcado que están hablando permanentemente entre todos y que cualquier acuerdo irá de la mano de todos.