A finales de este mes de enero, 14 centros de Atención Primaria de la región empezarán con el proyecto piloto del nuevo horario de consultas hasta las 18:30.
La Consejería de Sanidad ha informado este lunes que ya están definidos los 14 centros de salud de la Comunidad de Madrid que pondrán en marcha a finales de este mes de forma "voluntaria" el proyecto piloto de nuevo horario de consulta hasta las 18.30 horas.
Los 14 centros seleccionados de las siete direcciones asistenciales de Atención Primaria que realizarán el pilotaje y representativos de la región son:
- Madrid Capital: Centro de Salud Alpes, Príncipe de Vergara y Federica Montseny
- Alcobendas: Marqués de Valdavia
- Soto del Real
- Alcalá de Henares: Puerta de Madrid
- Aranjuez: Las Olivas
- Móstoles: El Soto
- Navalcarnero
- Getafe: Perales del Río
- Leganés: CS Huerta de los Frailes
- Villalba Estación
- Parla: Isabel II
- Arganda del Rey: Arganda Felicidad
El proyecto piloto se iniciará a partir de finales de este mes para realizar en el mes de abril la primera evaluación de una serie de indicadores que se van a monitorizar, entre otros, la satisfacción de la población y profesionales. En función del resultado se planteará, o no, la propuesta de su implantación.
La selección de estos centros se ha cerrado este mismo lunes y tras las reuniones previas de la Comisión de Seguimiento de Atención Primaria creada ex profeso para esta iniciativa, formada por representantes de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, profesionales de los centros de Salud y los dos sindicatos de la Mesa Sectorial (AMYTS y CSIT Unión Profesional) que suscribieron la propuesta para realizar este proyecto piloto.
"Turnos deslizantes"
Los nuevos horarios (denominados “turnos deslizantes”) se implantan a modo de pilotaje en la franja donde se concentra, señalan fuentes de la Consejería, el 85% de las consultas de la población (hasta las 18:30) y, continúan estas mismas fuentes, no va a afectar a la atención sanitaria ya que el Centro de Salud seguirá abierto hasta las 21 horas. De hecho, en el 80% de los centros de salud de la región existen ya agendas con estos horarios, seguran.
Según han indicado desde la Consejería, los responsables de la Gerencia de Atención Primaria informarán directamente en los próximos días asociaciones de vecinos, ayuntamientos y otras entidades sobre las características y objetivos de la iniciativa.
Urgencias
La Consejería avanzó el pasado jueves que en los próximos días iba a tener definidos los centros de salud que realizarían el proyecto piloto y recalcó que esta circunstancia no tendrá ninguna relación en la frecuentación de las Urgencias.
Desde la Consejería de Sanidad explicaron a finales del año pasado que era "razonable" realizar esa experiencia piloto durante el primer trimestre del año de cara a obtener datos que evalúen si esta medida de reorganización de la consulta es eficaz. Por ello, y una vez obtenida esa información, volverá a someterse a negociación de la Mesa Sectorial el horario de consulta programada hasta las 18.30 horas.
Los sindicatos CCOO, SATSE y UGT se opusieron a esta propuesta de cambio horario al entender que el aplicar los denominados turnos deslizantes iba a suponer una restricción de acceso de los pacientes a la Atención Primaria, aumentaría la frecuentación de las Urgencias y supondría una reducción de plantilla a medio plazo.