Sólo el 0,6 por ciento de los edificios de viviendas son universalmente accesibles en España. Esta cifra contrasta con el 1,5 por ciento de los edificios alemanes y el 2,5 por ciento de los suecos. Así lo revela un estudio de la Fundación Mutua de Propietarios y la Cátedra UNESCO de Vivienda de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona.
El estudio ha analizado viviendas de España, Alemania y Suecia teniendo en cuenta tres tipos de política de vivienda distintos. De las 7 áreas analizadas en el informe, España sólo destaca en la existencia de ascensores, presentes en el 78 por ciento de los edificios, frente al 45 por ciento de los suecos y el 18 por ciento de los alemanes. Aunque la población española está concienciada con la accesibilidad, todavía no es una prioridad en las comunidades de propietarios.