www.madridiario.es

Los servicios de limpieza y su apuesta por la inclusión laboral

martes 11 de diciembre de 2018, 11:25h

En el ámbito empresarial son muchos los servicios que las empresas y oficinas necesitan en su día a día y que aunque a priori pasan un poco desapercibidos en realidad son muy importantes. Uno de estos servicios es el servicio de limpieza, algo que permite a los empleados disfrutar de un espacio de trabajo higiénico, limpio y aseado que evita la proliferación de enfermedades así como la acumulación de basura.

Los servicios de limpieza y su apuesta por la inclusión laboral
Ampliar

Por fortuna cualquier empresa puede contratar en la actualidad a una empresa de servicios de limpieza que atienda estas necesidades debido a que existe un buen número de empresas repartidas por todo el territorio nacional que emplean a miles de profesionales con formación y experiencia en la limpieza de espacios de trabajo, locales y edificios.

Ubicados en Madrid el Centro especial de empleo destaca por ser un servicio de ocupación para personas con discapacidad que está especializado en prestar servicios de limpieza a todo tipo de clientes favoreciendo de esta forma la inclusión social y laboral de las personas con algún tipo de discapacidad y ayudando a reducir la elevada tasa de desempleo que existe en este colectivo de trabajadores.

El sector de la limpieza, un sector que apuesta por la inclusión

En centros como el anterior se lleva a cabo un riguroso proceso de selección entre los candidatos a trabajar como profesional de la limpieza adaptándose siempre a las necesidades y las capacidades de los aspirantes. Posteriormente los que son seleccionados deben seguir un plan de acción laboral especializado para que así adquieran todos los conocimientos que un trabajo como el de personal de limpieza puede requerir. Esto les capacita para trabajar y realizar sus funciones con total normalidad al igual que cualquier otro trabajador.

Es sin duda una oportunidad que favorece la inclusión social y laboral además de participar en otros proyectos que este tipo de entidades llevan a cabo en el ámbito cultural y deportivo. Esto viene a demostrar que sin duda el sector de la limpieza es uno de los que más apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo ofreciéndole formación y conocimientos para que puede desempeñar sus funciones a la perfección.

Los aspirantes que se convierten en empleados son formados en tareas como la limpieza de oficinas, la desinfección, higienización y limpieza de locales comerciales y edificios así como la limpieza de espacios públicos o privados como pueden ser las tiendas. Es por tanto una formación global en todo tipo de tareas de limpieza para que conozcan al detalle las necesidades de limpieza de cada espacio así como los productos de limpieza que se deben usar en cada momento y lugar.

Una manera de sensibilizar a la sociedad

Que empresas como Hays, BBVA o Birchman confíen sus servicios de limpieza en empresas que contratan en sus procesos de selección a personas con discapacidad de manera prioritaria es algo que está ayudando a lograr una mayor concienciación social y empresarial respecto a este tema. Y es que está demostrado que plantillas en las que las personas con discapacidad son mayoría realizan sus funciones a la perfección igual que cualquier otro tipo de plantilla de profesionales.

Este tipo de decisiones por parte de grandes empresas está ayudando a que otras sigan su ejemplo y que cada vez más empresas estén teniendo en cuenta a las personas con discapacidad en sus procesos de selección, especialmente en el ámbito de la limpieza. También ha servido de ejemplo para la sociedad para evitar estigmas sobre las posibilidades que las personas con discapacidad tienen de realizar su trabajo con total normalidad y profesionalidad.

En el Centro Especial de Empleo de Perfexya se han marcado objetivos tremendamente ambiciosos en este aspecto debido al éxito de su iniciativa y ello les ha impulsado a seguir tomando medidas para perfeccionar sus métodos de trabajo y para incorporar todo tipo de innovaciones y elementos tecnológicos que les permita situarse a la vanguardia en el sector de la limpieza.

Los servicios de limpieza son completamente necesarios en el ámbito empresarial para todo tipo de espacios y establecimientos. La existencia de este tipo de iniciativas en favor de la inclusión social y laboral permite integrar a miles de personas que tienen mucho que aportar en sus trabajos y a la sociedad en general.