"Dentro de las competencias" del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, la puesta en marcha de Madrid Central "no supondrá coste extraordinario alguno", según ha explicado este martes el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias.
La respuesta de Javier Barbero ha dejado "perpleja" a Inmaculada Sanz (PP), que ha recordado que el año pasado, con la semipeatonalización de Gran Vía en diciembre, el Ayuntamiento invirtió "casi un millón de euros entre agentes de movilidad y policías".
El concejal de Ahora Madrid ha expuesto que la vigilancia de los accesos a Madrid Central se cubrirá con "los servicios ordinarios de la plantilla y los refuerzos oportunos". Barbero ha hablado de "efectivos a pie entre las 08 y las 23 horas", así como de "patrullajes preventivos y programados" y "presencia permanente de agentes" para velar por el cumplimiento de las normas.
El edil ha aprovechado su intervención sobre seguridad para recordar que Madrid Central es un proyecto que busca "reducir la contaminación", por lo que "tiene que ver con salud pública".
Por su parte, Sanz ha afeado que asegure que dicho dispositivo tiene un coste cero, la falta de memoria económica en la Ordenanza de Movilidad Sostenible y la "purga estalinista en la Policía Municipal": "Están haciendo mucho daño [al Cuerpo], del que no sé si se van a recuperar", ha remachado la concejala popular.