Los votos a favor de Ahora Madrid y PP han sacado adelante en un Pleno extraordinario el plan especial por el que el Ayuntamiento podrá recepcionar el acceso construido desde el estadio Wanda Metropolitano a la M-40 con el deseo de que abra "antes del próximo partido", ha apuntado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo. PSOE y Cs se han abstenido.
El delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, ha llevado a un Pleno extraordinario celebrado este viernes la urgencia de aprobar el plan especial de mejora de las redes públicas en el ámbito del Parque Olímpico, donde se ubica el estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano, dado que es imprescindible la aprobación de este instrumento para que el Ayuntamiento pueda recibir los accesos, construidos pero cerrados.
Una vez puestos en uso "mejorará la movilidad en el entorno", ha apuntado el edil de Ahora Madrid, que ha añadido que "es imprescindible aprobarlo cuanto antes para que se ponga en marcha en el siguiente partido que se juegue" en dichas instalaciones.
Calvo ha recordado que el acuerdo con Fomento relativo a las infraestructuras de servicio subordinaba los permisos necesarios a la apertura del estadio y a los compromisos del Ayuntamiento, de la Comunidad y de la Dirección General de Carreteras, dependiente del ministerio, de poder ejecutar las infraestructuras en el menor plazo posible. Este plan especial traslada suelo calificado como dotacional de equipamiento deportivo a viario para poder ejecutar esas obras, recibirlas y conservarlas por parte del Ayuntamiento. Una de esas infraestructuras, el acceso a la M-40, ya está ejecutada por parte del Atlético de Madrid, por lo que solo resta la recepción por parte del Ayuntamiento para poder ponerla en uso.
Cs advierte de un "defecto grave"
Desde Ciudadanos, su portavoz en materia de urbanismo, Bosco Labrado, ha advertido de un "defecto grave" en el expediente que "puede llegar a suspender el plan especial" y que pasa por su vinculación con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de julio de 2018 que declara la nulidad de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de 2016, que permitía la venta de La Peineta al Atlético de Madrid. La sentencia no es firme.
"¿Qué pasa si se declara nula la modificación y no se puede vender el estadio al club?", ha planteado Labrado, que ha apuntado la necesidad de modificar el estudio de viabilidad económica para que el coste de las obras no dependa de los ingresos por la venta de la parcela del estadio. "Este grupo está conforme con mejorar los accesos, pero como oposición constructiva manifestamos este grave defecto para evitar consecuencias posteriores", ha resumido el concejal naranja.
El delegado ha aclarado que lo que anulan los tribunales es la modificación puntual cuya tramitación inició el PP en 2014. Lo que hizo el Gobierno de Ahora Madrid fue llegar a un acuerdo con la Comunidad para determinar cómo cuantificar las cesiones. También ha recordado que en la propuesta inicial firmada por el exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón se contemplaba tanto la opción de venta como el derecho de superficie, esto es, que sea como sea el Atlético jugará en La Peineta "como propietario o como arrendatario de la superficie".
El PSOE habla de "embrollo judicial innecesario"
Por parte del PSOE, Mercedes González ha recordado que esos accesos deberían estar listos "en diciembre de 2017", prácticamente cuando se iniciaba la temporada. La edil también ha planteado las dudas sobre la seguridad jurídica que le plantea el plan especial a raíz de la sentencia del TSJM y ha reprochado la actitud de Calvo de "dar una patada al aire" y continuar adelante con una sentencia que no es firme. De confirmarse la firmeza de la sentencia, el plan especial podría ser declarado nulo y la iniciativa del Gobierno sería tanto como "pegarse un tiro en el pie".
"Es un embrollo judicial innecesario", ha apuntado la concejala, que ha añadido que los accesos entrarán en servicio para "mejorar una situación caótica en la zona pero que no resolverán el problema de movilidad en San Blas". En concreto, los nuevos accesos "resuelven la movilidad desde la M-40 pero no en sentido norte-sur ni los problemas de aparcamiento".
Een el PP están "cansados de la falta de seriedad y de las prisas"
Desde las filas populares, Paloma García Romero ha afirmado que en su grupo están "cansados de la falta de seriedad y de las prisas" del delegado, quien va de "trompicón en trompicón". También le ha afeado que llegue ahora el expediente vía urgencia cuando llevaba "en un cajón ocho meses" y con las obras realizadas "desde hace dos". "El pato lo pagan los vecinos de San Blas, que no pueden entrar con una valla de obra", ha criticado.
Calvo ha puntualizado que el expediente no llevaba ocho meses en un cajón, sino que faltaban informes. El último, de la Dirección General de Carreteras, llegó este mismo lunes. Entre los últimos que han llegado estaba el del Canal de Isabel II, por lo que ha acusado a la concejala del PP de "mentir deliberadamente", ya que ella conoce cómo es la tramitación. Además le ha dicho a la edil popular que han tenido que ir con prisas "para que el Atlético pudiera jugar en la Peineta en septiembre de 2017 con unos problemas que generó el PP y a los que Ahora Madrid les da solución adecuada en un plazo breve".