www.madridiario.es
La APR Madrid Central entrará en vigor el próximo 23 de noviembre.
Ampliar
La APR Madrid Central entrará en vigor el próximo 23 de noviembre. (Foto: Kike Rincón)

Sabanés zanja el debate: Madrid Central no se retrasa

Por MDO/E.P.
jueves 04 de octubre de 2018, 14:55h
Después de que varios empresarios aglutinados en torno a una plataforma hayan pedido al Ayuntamiento que se replantee la entrada en vigor de las restricciones de la nueva APR de Centro, Inés Sabanés ha abortado el incipiente debate: Madrid Central no se retrasa.

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, descarta retrasar la puesta en marcha de Madrid Central por el Black Friday, como han solicitado algunos sectores, y argumenta que su aplicación y limitaciones se hará de un modo "más ordenado y flexible" que en años anteriores, cuando también se han producido limitaciones a la circulación en el Centro por esas mismas fechas.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, la también portavoz adjunta del Ejecutivo ha recordado que se ha aplicado cierres y limitaciones de acceso en Gran Vía y durante la campaña de Navidad.

A los distribuidores de mercancías les ha dicho que, como en el cierre previo de Gran Vía, contarán con autorizaciones de acceso con la puesta en marcha de Madrid Central. En cualquier caso, Sabanés ha asegurado que, por parte del Gobierno municipal, no se valora "aparcar, minorar o retrasar sine dine" la puesta en marcha de la gran APR de Centro.

"Aparcar, minorar o retrasar sine die Madrid Central no está en la disposición de este gobierno ni en la de este área", ha declarado en relación a la creación de una plataforma constituida por una treintena de entidades que han pedido una demora en su aplicación.

Sabanés defiende que Madrid Central es un proceso de tres años de trabajo que surge de una demanda vecinal "clarísima". Además ha apuntado que en este tiempo se han mantenido reuniones con todos los sectores teniendo en cuenta que se pretende dar así respuesta a una situación que afecta a "la convivencia, a la salud, a la lucha contra la contaminación y a la mejora de las condiciones de los residentes".

La también portavoz adjunta del Gobierno ha negado que la plataforma les haya solicitado una reunión o que lo hubieran hecho en julio para recordar, a renglón seguido, que es una iniciativa "de reciente constitución", como ellos mismos explicaban en un comunicado. Además ha añadido que en listado de asociaciones que dan vida a esa plataforma aparecen entidades que no forman parte de ella.

Sabanés ha remarcado que Madrid Central "no es sólo un acuerdo avalado por el Pleno" sino que es una de las acciones del Plan A, "presentado ante la UE y avalado por la UE". "Es nuestra obligación reducir el impacto del coche privado en la ciudad", ha subrayado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios