www.madridiario.es
El Ayuntamiento ya ofreció el Palacio Valdés como espacio de acogida de migrantes, con la oposición del Ayuntamiento de Tres Cantos.
Ampliar
El Ayuntamiento ya ofreció el Palacio Valdés como espacio de acogida de migrantes, con la oposición del Ayuntamiento de Tres Cantos. (Foto: Kike Rincón)

Acuerdo para trasladar a los menores de Hortaleza al Palacio Valdés de Tres Cantos

Por MDO/E.P.
miércoles 26 de septiembre de 2018, 16:00h
El Palacio Valdés de Tres Cantos podría ser el destino de algunos de los menores del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, que se encuentra masificado, después de que la Comunidad haya aceptado el ofrecimiento del Ayuntamiento, que ya empezó a habilitar ese espacio para recibir migrantes con la oposición del Ayuntamiento del municipio.

La Comunidad ha aceptado el ofrecimiento que este martes hizo la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para acoger en el Palacio Valdés, sito en Tres, a los menores que se encuentran hacinados en el centro de Hortaleza.

Lo ha confirmado la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, en los pasillos de Cibeles, donde ha detallado que el Palacio Valdés cuenta ya con unas 80 o 100 camas preparadas.

El siguiente paso es la firma de un convenio de cesión de uso con la Comunidad, que no conlleva contraprestación económica, algo que podría estar cerrado en quince días. El inicio de la actividad necesitará una licencia, a otorgar por el Ayuntamiento de Tres Cantos y que deberá ser solicitada por la Comunidad.

Higueras ha aclarado que se trata de un uso temporal de las instalaciones mientras que la Comunidad encuentra otras instalaciones para dar solución a la situación que se vive en el centro de Hortaleza.

La delegada ha adelantado que se pedirá a la Comunidad un local para que el Ayuntamiento pueda continuar con su actuación humanitaria en la crisis migratoria mientras sigue buscando locales municipales desde los que atender a los migrantes que llegan a Madrid. También ha aclarado que esta petición no condicionará la cesión del Palacio Valdés.

"Alternativa razonable"

Este mismo miércoles, tras un acto en el IES Ramiro de Maeztu, el presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, sostenía que el Palacio Valdés es "una alternativa razonable" y ha apustado por un acuerdo para trasladar a los menores.

Garrido ha restado importancia a si fue Comunidad o Ayuntamiento quien pidió u ofreció primero el inmueble porque, a su parecer, dicha disputa "tampoco aporta mucho". "Si llegamos a un acuerdo se lo agradeceré. Creo que la colaboración entre administraciones es fundamental", ha apostillado.

El único impedimento que puede haber es que el inmueble no tenga la licencia pertinente, cuestión que "seguramente se pueda solventar". El presidente ha asegurado que lo van a revisar, pero ha recordado que el propio Consistorio aprobó una moción para que se pudiera utilizar el espacio para ubicar a inmigrantes irregulares. "Creo que no pondrá oposición para que sea para menores", ha remarcado.

En este sentido, también ha trasladado su disposición a mirar y trabajar la cuestión con el Ayuntamiento de Tres Cantos, con el objetivo de "ir de las mano y que las cosas salgan bien".

Por otro lado, ha recordado que la consejera de Políticas Sociales y Familia, Dolores Moreno, ha conseguido también un "importante número de plazas". Así, según indicaron este martes desde el Gobierno regional se ha puesto en marcha un programa de contratación por la vía de emergencia para conseguir 120 plazas más. Comenzará con la formalización de las primeras 20 esta semana, con la Fundación Diagrama, y la próxima semana con otras 30 con dos asociaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios