www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Las bombas rompen el silencio de la madrugada en Madrid
Ampliar
(Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Las bombas rompen el silencio de la madrugada en Madrid

Por MDO
martes 28 de agosto de 2018, 07:47h

En la madrugada del 27 al 28 de agosto de 1936, un avión alemán sobrevoló Madrid dejando caer las primeras bombas que asolarían la ciudad durante el asedio de la capital en la Guerra Civil.

El terror que la Guerra Civil sembró en toda España se hizo presente de numerosas formas, siendo una de ellas los bombardeos aéreos. Madrid no se libró de estos crueles ataques y en la noche del 27 al 28 de agosto de 1936 una lluvia de bombas cayó sobre la ciudad.

A la mañana siguiente, medios de comunicación como el diario La Voz se hacían eco de la ofensiva.

“Un avión faccioso voló esta mañana sobre Madrid, pero las baterías antiaéreas y los “cazas” lo ahuyentaron en cuanto apareció. Esta noche voló nuevamente sobre Madrid la aviación enemiga. Rápidamente, el servicio de vigilancia y defensa se apercibió de la presencia del enemigo, y entrando en acción puso en fuga a los facciosos. La población civil apenas si se enteró”, informaba.

El diario La Libertad contó en sus páginas que tres bombas habían caído sobre el aeródromo de Getafe y otras tres en Cuatro Vientos, mientras que el ABC se limitó a afirmar que los aviadores alemanes no consiguieron “ninguno de los objetivos que se proponían”.

Tras este primer asalto, alrededor de las 23:45 las bombas volvieron a caer, esta vez en la Plaza de Castelar –Cibeles ahora–.

Fue un Junkers Ju 52 alemán el que lanzó varias bombas que cayeron sobre el Ministerio de Guerra –actual Palacio de Buenavista– y la Estación del Norte –Príncipe Pío, hoy en día–, dejando un muerto a su paso y varios heridos.

Estos bombardeos solo fueron el comienzo de una serie de ataques contra la ciudad. Cuando los franquistas desistieron en su ofensiva, casi 2.000 civiles habían fallecido a causa de las bombas, 430 se encontraban en paradero desconocido y los heridos ascendían a más de 2.800.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios