Escribano, ante la prensa, este jueves (Foto: MDO)
La pareja de la asesinada en Costa Rica: “No nos avisaron del peligro que corríamos”
Por MDO
jueves 09 de agosto de 2018, 14:24h
Miguel Ángel Escolano, pareja de Arantxa Guitérrez -la vecina de San Fernando de Henares asesinada el sábado en Costa Rica-, ha denunciado la falta de información recibida sobre los riesgos que podían correr en las inmediaciones del complejo hotelero en el que se alojaban. En una rueda de prensa, Escolano ha confirmado que las primeras pesquisas apuntan a que la joven fisioterapeuta, vecina de San Fernando de Henares, murió estrangulada tras sufrir una agresión sexual mientras practicaba deporte en los alrededores.
Arantxa Gutiérrez salió a correr por la mañana temprano por la paradisiaca playa caribeña de Tortuguero, en la provincia de Limón, y no volvió. Un individuo –o varios, la investigación sigue abierta- le salió al paso a 50 metros del hotel en el que se alojaba con un grupo de turistas españoles y, con el móvil de la agresión sexual, fue asesinada. “Al parecer, por estrangulamiento”. Con la voz quebrada, Miguel Ángel Escribano, pareja de esta joven de 31 años, ha descrito así este jueves la desaparición de Arantxa en una rueda de prensa celebrada en el ayuntamiento de San Fernando de Henares, localidad de la que era vecina y que ha decretado el luto oficial.
Escribano ha reclamado colaboración a las autoridades españolas y costarricenses para que este crimen no quede impune. “Hay que encontrar al cobarde asesino”, ha asegurado junto a varios allegados. “No vamos a descansar hasta que el culpable esté entre rejas”, ha agregado tras afirmar que han regresado del país centroamericano con el “compromiso” de la Fiscalía de resolver el caso. Tras el hallazgo del cadáver -en un sendero, semidesnudo-, la policía detuvo a un ciudadano nicaragüense de 33 años, empleado en otro complejo, como presunto autor del asesinato.
"Queremos a las mujeres vivas"
Ante los medios de comunicación, Escribano ha sido crítico con la falta de información recibida previamente sobre la criminalidad en el lugar. “En el magnífico hotel donde no nos avisaron del peligro que corríamos”, ha explicado. “No nos avisaron de ningún riesgo; luego supimos que las playas de Tortuguero estaban siendo patrulladas día y noche por la policía”, ha continuado antes de lamentar la “casualidad” de que durante su estancia “tuvieran que desviar esos recursos”. "Nos decían que era un lugar muy seguro en el que nunca sucedía nada", ha abundado.
Escribano ha aprovechado para denunciar el "machismo" y las “creencias sociales” que "normalizan" este tipo de “ataques salvajes y cobardes”. “Queremos a las mujeres vivas, iguales, dignas y con orgullo: en Costa Rica y en el mundo entero”, ha proclamado. “Arantxa era la persona más generosa que pudieras llegar a conocer”, ha rememorado. “España y el mundo han perdido un ángel”.
La familia de Arantxa continúa recibiendo la solidaridad de la sociedad. Hoy, el decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM), José Antonio Martín Urrialde, ha lamentado el “cruel fallecimiento” de la natural de Alicante y vecina de San Fernando de Henares, trabajadora del sector, a la que ha descrito como una persona “sincera, humilde, generosa, cariñosa, defensora de los animales y de la naturaleza, con vocación en su profesión”.