www.madridiario.es
De los Mozos no recuerda ningun detalle del máster de Casado
Ampliar
(Foto: Javier Bernardo)

De los Mozos no recuerda ningun detalle del máster de Casado

Por MDO/E.P.
jueves 02 de agosto de 2018, 13:50h
La profesora de la Universidad Rey Juan Carlos, Alicia López de los Mozos, ha declarado ante la juez que no recuerda detalles sobre si Pablo Casado acudió o no a las clases del máster que ella impartía en el curso 2008-2009. La docente, investigada en el caso, tampoco recuerda el sistema de evaluación, ni si el máster era presencial o si había que presentar Trabajo de Fin de Máster o no.

La profesora de la Universidad Rey Juan Carlos Alicia López de los Mozos ha declarado ante la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid que no recuerda ningún detalle del máster de Derecho Autonómico que realizó en el curso 2008-2009 el presidente del PP, Pablo Casado, ni si éste acudió o no a las clases.

Así lo ha detallado la docente, que calificó uno de los trabajos del líder del PP de este máster y que está investigada en el caso, durante su declaración sobre la pieza separada que instruye la magistrada Carmen Rodríguez Medel centrada en los estudios de Casado, según han explicado fuentes jurídicas.

La docente ha asegurado que no le consta si el máster era presencial y tampoco recuerda si en estos estudios había que presentar un Trabajo de Fin de Máster o no. Tampoco tiene recuerdos sobre el sistema de evaluación del citado máster y los trabajos requeridos.

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha remitido un informe en el que indica que el máster que cursó Casado se regulaba por un Real Decreto en el que no era necesario presentar un TFM.

López de los Mozos también ha dicho que no recuerda haber visto expedientes de convalidación de los alumnos que cursaron este máster, uno de los aspectos en los que indaga la magistrada, no tampoco reconoce la firma del presidente que figura en la subcomisión de convalidaciones cuando la juez le ha mostrado documentos.

A su vez, la docente ha detallado que no tiene ningún correo electrónico del máster de Derecho Autonómico de 2008-2009, porque borró todos los mensajes de ese periodo al actualizar su bandeja de email. Se le ha preguntado sobre si recordaba si el presidente del PP acudió o no a estas clases, a lo cual ha respondido que "no recuerda que asistiera ni que dejara de asistir".

El exrector: solo ratificaba las convalidaciones

Por su parte, el exrector de la universidad, Fernando Suárez, ha asegurado respecto a las convalidaciones de asignaturas en el máster del presidente del PP que él solo "ratificaba" el criterio que le remitía las subcomisiones de postgrado que evaluaba previamente los casos. Durante su comparecencia, el exrector de la URJC ha realizado una declaración "exhaustiva" sobre el reglamento y la aplicación en este máster del Real Decreto de 2005, en el que no se requería realizar un Trabajo de Fin de Máster (TFM).

También ha explicado ante la magistrada que la diferencia entre "graduado" y "licenciado" a la hora de abordar las convalidaciones, para destacar que en este último caso es criterio general que se computen más créditos a aquellas personas que han completado una carrera universitaria. Este sería el caso de Casado, que ya era licenciado. Además, Suárez ha asegurado que él simplemente se limitaba a ratificar los informes que remitían las subcomisiones de convalidaciones de postgrado y que en estos órganos tenían mucho peso los directores de estudios de postgrado.

Las fuentes consultadas indican que, con esa referencia, el exrector estaría aludiendo al caso del catedrático Enrique Álvárez Conde, también investigado en el caso máster y que fue el director del máster de Casado y el de la expresidenta Cristina Cifuentes.

Por otro lado, también ha comparecido en calidad de testigo Pilar L. S., que fue integrante de la comisión de convalidaciones por su condición de vicerrectora de Posgrado, y que ha explicado a la juez que en este máster era de aplicación el citado decreto de 2005, para enfatizar que no era requisito hacer un TFM.

Foto: Javier Bernardo

Álvarez Conde no declara

Durante la sesión también ha acudido el catedrático Álvarez Conde, quien se ha acogido a su derecho de no declarar en lo relativo a la pieza separada sobre los estudios del presidente del PP. El docente ha justificado su decisión mediante un escrito para recordar que no se había resuelto un recurso interpuesto argumentando que incluir varias piezas separadas suponía generar una 'macrocausa'. Además, añadía en su negativa hasta que se aclarara si la magistraba iba a remitir al Supremo las actuaciones referidas al máster de Casado. Se trata del mismo recurso que interpuso cuando se le citó a declarar para finales de julio.

No obstante, Álvarez Conde sí ha declarado en relación a la pieza separada abierta sobre el caso del exalumno del máster, el subsecretario de Estado de Economía y abogado del Estado Miguel Temboury, que aparece en un acta de convalidación cuando él dijo que "jamás" se había matriculado en el máster. Álvarez Conde ha indicado que no conoce a esta persona. Temboury, que estuvo en el Ministerio de Economía cuando estaba al frente de este departamento Luis de Guindos, también ha comparecido ante la juez en calidad de testigo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios