|
El director del máster de Cifuentes, Enrique Álvarez Conde. (Foto: Kike Rincón) |
Álvarez Conde, director del máster de Cifuentes, guarda silencio ante la jueza
Por MDO/E.P.
lunes 25 de junio de 2018, 16:49h
Enrique Álvarez Conde se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar ante el juez que investiga las presuntas anomalías detectadas en el máster que dirigía Conde en el Instituto de Derecho Público que habría realizado la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.
El que fuera director del máster en Derecho Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), Enrique Álvarez Conde, se ha acogido este lunes a su derecho a no declarar en la causa penal en la que se investigan las presuntas anomalías detectadas en el curso de postgrado que dirigía en el Instituto de Derecho Público (IDP) y que, entre otros, habría realizado la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes.
El catedrático se ha limitado a señalar ante la jueza Carmen Rodríguez-Medel y los abogados de las partes que aclarará los hechos que se le imputan cuando se resuelvan los recursos interpuestos en la instrucción que le conciernen, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Se trata de la primera ocasión que Conde, principal imputado en la causa, ha comparecido ante la jueza de Instrucción número 51 de Madrid. El máster objeto de la investigación fue cursado por el candidato a presidir el PP Pablo Casado en 2008 y la expresidenta regional Cristina Cifuentes.
La instructora ha fijado para este lunes y este martes la comparecencia de los investigados. Hoy estaban citados cuatro profesores y el director del máster, mientras que mañana será el turno de Cifuentes y otros cuatro docentes.
La expectación que había generado su interrogatorio como investigado se ha visto desinflada después de que haya informado en un breve comunicado leído ante la decena de abogados que estaban presentes en la sala de vistas que se acogía a su derecho a no declarar, un derecho recogido en el artículo 24 de la Constitución y el 118 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LEC).
Además, el catedrático ha señalado que aclarará todos los hechos que se le imputan más adelante cuando se resuelvan dos recursos, según las mismas fuentes. Uno de ellos sería el recurso de apelación interpuesto contra la desestimación del escrito en el que pidió a la jueza que no instruyera el caso del máster como "una investigación general" por una supuesta continuidad delictiva.
En el auto desestimatorio, la jueza replicó a Conde que no hay "una investigación general", sino una investigación que trata de esclarecer, a través de la policía judicial, si se está ante un delito continuado de falsificación documental, prevaricación administrativa y cohecho impropio por ser "varios los alumnos beneficiados de conductas indiciariamente ilícitas" por parte de Conde en su condición de profesor.
Otro de los recursos en los que se ha amparado para no declarar se refiere a la petición de Cristina Cifuentes, a través de su defensa, de pasar la totalidad de la causa al Tribunal Supremo ante el aforamiento de Pablo Casado por su condición de diputado parlamentario. Este recurso deberá resolverse en las próximas horas.
Conde está imputado en otras dos piezas separadas. Una relativa al expediente académico de Pablo Casado y en otra sobre las irregularidades en las convalidaciones del exsubsecretario de Economía Miguel Temboury. Está citado a declarar de nuevo el próximo 2 de agosto, al igual que el exector de la URJC Fernando Suárez.