www.madridiario.es
El Ayuntamiento negocia sin éxito unas nuevas condiciones.
Ampliar
El Ayuntamiento negocia sin éxito unas nuevas condiciones. (Foto: World Pride 2017)

Los sindicatos policiales piden en bloque boicotear las horas extra en el Orgullo

Por MDO/E.P.
sábado 09 de junio de 2018, 14:10h
Golpe sobre la mesa de los sindicatos policiales en su enfrentamiento con el Ayuntamiento de Madrid. Las centrales han reclamado a los agentes que no se presenten voluntarios para cubrir la agenda de la semana del Orgullo LGTBI.

Los sindicatos policiales de la capital han realizado un llamamiento para que los agentes no se apunten voluntarios a los servicios extraordinarios del Orgullo, que comenzará el 29 de junio, en protesta por el "bloqueo" del Ayuntamiento de Madrid a las negociaciones del nuevo acuerdo de condiciones laborales.

CPP, UPM, CSIT, UGT y CCOO han pedido, mediante un comunicado conjunto dirigido a sus trabajadores, que tomen esta medida "ante la falta de voluntad" para llegar a un punto común. En este sentido, han recordado que, "a diferencia de otros años", no pueden garantizar la seguridad del Orgullo por diferentes motivos.

Así, argumentan que sufren falta de plantilla y que ésta está envejecida y agotada, "por la suspensión de sus descansos, las prologanciones de jornada, los cambios de turnos y el descontento con un acuerdo caducado y la falta de conciliación laboral". Además, critican la nula organización de los eventos.

La iniciativa, que imita peticiones anteriores, una de las movilizaciones planeadas por las centrales si la negociación fracasaba y la idea circulaba desde hacía días entre los trabajadores. Sin embargo, lo cierto es que esta protesta vuelve a amenzar una de las citas más multitudinarias de Madrid. El año pasado, los maquinistas de Metro de Madrid desafiaron en este caso a la Comunidad de Madrid con la celebración de paros durante el World Pride.

Negociaciones rotas

Los cinco sindicatos entraron en conflicto colectivo con el Ayuntamiento al romper de forma unilateral la negociación del convenio tras tres meses de conversaciones esta misma semana, ya que desde el colectivo se sienten "víctimas" de "una tomadura de pelo" y de "un trato discriminatorio".

Los sindicatos consideran que soportan una "intolerable agresión a los derechos laborales" en estas negociaciones. El principal blanco de sus críticas es el delegado de Seguridad, Javier Barbero, quien les comunicó esta semana que no iban a modificar la propuesta municipal de convenio colectivo ya que el Gobierno ya ha hecho "muchas concesiones". Barbero agregó después que sus palabras se interpretaron mal por los sindicatos y que su propuesta es "buena".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios