Más llamadas a la Policía Municipal, que, además, responde más rápido: en ocho minutos o menos, los agentes acuden al lugar de los hechos en situaciones de robos con fuerza o con violencia, reyertas, auxilio de personas, accidentes con heridos y atropellos en casi el 100 por cien de los casos.
Son algunos de los datos presentados este miércoles tras la celebración del Consejo y la Junta Local de Seguridad de Madrid, donde el Ayuntamiento y la Delegacion del Gobierno han dado a conocer el balance correspondiente al primer trimestre de 2018:
- el Plan Wagen, puesto en marcha hace un año por la Jefatura Superior de Policía, conlleva un descenso del 14,2 por ciento en los robos de vehículos; asimismo, se han desarticulado cinco organizaciones criminales dedicadas al robo y posterior traslado de vehículos sustraidos al extranjero;
- los robos con fuerza en domicilio caen un 25,1 por ciento tras la implantación del Plan Domus;
- homicidios dolosos y asesinatos pasan de seis a siete, es decir, crecen un 16,7 por ciento;
- también suben los delitos relacionados con el tráfico de drogas (+ 28,2 por ciento) y contra la libertad e indemnidad sexual (+ 26,5 por ciento);
- aumenta la actividad de la Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, Menor y Mayor, que el Ayuntamiento achaca a más denuncias y una mayor concienciación;
- también crece la solicitud de intervención de agentes mediadores;
- las denuncias por consumo de drogas aumentan un 26 por ciento; las denuncias por tenencia, un 60 por ciento;
- también se ha registrado un notable aumento de denuncias por consumo de alcohol en la vía pública;
- sin embargo, hay menos atropellos, choques, vuelcos y fallecidos en accidentes de tráfico;
- el año 2017 se cerró con 2.800 'narcopisos', es decir, viviendas okupadas dedicadas a la venta de drogas.
Más mujeres víctimas de la violencia machista
En la presentación de los datos se ha hecho una mención especial al Polígono Marconi, donde, durante el ultimo semestre de 2017, se desarrollaron 56 dispositivos policiales que dieron lugar a 437 actas. En una visión más amplia de la lucha contra la trata de ser humanos, cabe destacar las cinco operaciones llevadas a cabo, que se saldaron con nueve detenidos y seis víctimas liberadas. Además, se desarrollaron cuatro operaciones contra la prostitución, que se tradujeron en cuatro detenidos y cuatro víctimas liberadas.
En cuanto a las bandas latinas, y también durante 2017, la Policía Nacional desplegó 42 operaciones que se materializaron en 76 detenidos, entre ellos 21 menores de edad.
En violencia de género se produce un incremento de más de un 10 por ciento en los expedientes abiertos en la ciudad, donde pasan de 330 a 441. Hay más mujeres víctimas de violencia machista protegidas en todas las categorías, aunque crecen especialmente las de riesgo medio, que pasan de ocho a 23 mujeres en esta situación.
Reacciones: preocupa, sobre todo, el aumento de agresiones sexuales
Tras la celebración del Consejo y la Junta Local de Seguridad de Madrid han comparecido la alcaldesa, el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias del Gobierno local y los portavoces municipales de PP, PSOE y Cs. La cita, que ha tenido lugar en las dependencias municipales de Plaza de la Villa, ha servido como despedida de la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ahora en funciones y que será sustituida tras la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa. De hecho, y precisamente por eso, no ha ofrecido declaraciones a los medios.
Manuela Carmena, que ha calificado como "espléndida la situación de la ciudad", ha manifestado su preocupación por los datos relativos a agresiones sexuales en la capital durante los últimos meses. Un aumento de las denuncias ante los que quiere saber si son reflejo de que se producen más delitos o se denuncia más por una mayor concienciación. "Es imprescindible hacer una gran encuesta sobre victimización", ha explicado Carmena, que ha añadido que ha pedido "a la Fiscalía datos sobre denuncias y condenas para valorar el nivel de impunidad que hay".
Desde las filas socialistas, Purificación Causapié ha mostrado una especial preocupación por el mismo asunto y considera necesario conocer "si el aumento en el número de denuncias implica también que crece el de agresiones". Un tema, ha añadido, "que ha generado una enorme alarma social" y cuyos datos en la capital "tienen que tener respuesta". La portavoz del PSOE en el Consistorio también se ha referido a la trata de personas, y ha denunciado que los números publicados "son muy pequeños respecto a la dimensión que tiene en la ciudad de Madrid". Un asunto ante el que su grupo ha presentado una propuesta de ordenanza y exige "más contundencia y una mayor colaboración".
La ampliación de Gran Vía, ¿un problema de seguridad?
Las agresiones sexuales también es "lo que más preocupa" a su homóloga naranja, Begoña Villacís, que ha criticado que "el Ayuntamiento nos quiere vender que hay una mayor concienciación" y de ahí el aumento de las denuncias. "No. Esto responde a que hay un aumento [de los delitos] en la ciudad de Madrid", ha dicho tajante la representante de Ciudadanos, que ha incidido en el aumento de las agresiones con penetración denunciadas. "Con un caso nos debería preocupar a todos; con un aumento del 77,8 por ciento nos tiene que alarmar a todos", ha dicho.
Por parte del PP ha tomado la palabra José Luis Martínez-Almeida, que ha criticado que el Consistorio "no persiga" la venta ambulante en el distrito Centro y "no instale" las cámaras de seguridad comprometidas en Puente de Vallecas y Tetuán (Bellas Vistas). Sobre el primer punto, Villacís y Almeida han coincidido en que la ampliación de las aceras de Gran Vía pueda acabar conviertiéndose en "una ampliación del espacio para la venta ambulante" con los consecuentes problemas de seguridad añadidos en caso de ser necesaria una evacuación en la zona. "Miran para otro lado hasta que algún día tengamos que lamentarnos", ha dicho la concejala de Cs.
Pero, después de todo, todos los representantes han coincidido en felicitar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Policía Municipal porque, gracias a ellos, y a pesar de ciertos problemas, Madrid es una de las ciudades más seguras del mundo.