www.madridiario.es
La Plataforma Regional por la Escuela Pública de Madrid convoca una rueda de prensa frente a las instancias de la Consejería de Educación.
Ampliar
La Plataforma Regional por la Escuela Pública de Madrid convoca una rueda de prensa frente a las instancias de la Consejería de Educación. (Foto: Silvia Aguilar)

Fin de curso movido en las aulas: llamada al "boicot" de las pruebas externas

lunes 23 de abril de 2018, 12:27h
Se avecina una nueva marea verde en las calles madrileñas. Los cuatro sindicatos que integran la Plataforma Regional por la Escuela Pública han llamado a alumnos y profesores a "boicotear" las pruebas externas de evaluación. Además, han organizado una manifestación de protesta para el próximo 8 de mayo. Todas las organizaciones sindicales coinciden en que Cristina Cifuentes "no está legitimada" para exigir análisis de excelencia después del 'mastergate'.

La Plataforma Regional por la Escuela Pública ha convocado cinco jornadas de paros en las aulas de 3º y 6º de Primaria y 4º de Secundaria con el fin de boicotear las pruebas externas de evaluación a las que están llamados más de 200.000 estudiantes en la Comunidad de Madrid.

El portavoz de la Plataforma, Camilo Jené, asegura que se trata de "un preámbulo de las reválidas paralizadas de la Lomce". La derogación de esta ley es el objetivo común de los cuatro sindicatos que componen la plataforma, que han anunciado también una manifestación el próximo 8 de mayo que partirá a las 18 horas desde Neptuno y concluirá frente a las puertas de la Consejería de Educación en la calle Alcalá.

Isabel Galvín, secretaria general de Enseñanza de CCOO Madrid, denuncia "presiones" en los centros educativos que obtuvieron una puntuación inferior en las pruebas realizadas el pasado curso escolar. "Trataron de engañarnos diciendo que los resultados no tendrían efecto, pero hubo presión a directores y profesores", se queja. Además, en un contexto de recortes en educación, no entiende cómo el Ejecutivo autonómico destina 600.000 euros a este cometido.

Por su parte, Alberto Carrillo, miembro de la secretaría de STEM Sindical, otorga a estas evaluaciones de nivel académico una función "perversa": "hacer ránkings de centros". Coincide con este diagnóstico Estrella Roldán, responsable de UGT Madrid de Enseñanza Pública, quien añade que los centros con peores resultados están abocados al "abandono y el fracaso", en lugar de ser dotados de más recursos y apoyos.

La dimisión de Cifuentes, petición generalizada

La representante de CCOO ha sido la primera en referirse al 'mastergate'. "Parece una tomadura de pelo que Cristina Cifuentes pida evaluaciones que busquen la excelencia cuando está sumergida en un caso escandaloso por el que se ha hecho portadora de un master que no ha cursado, con exámenes que no ha realizado", indica. A su petición de dimisión a la presidenta se ha sumado también la portavoz de UGT.

Ana García, portavoz del Sindicato de Estudiantes, también se ha hecho eco del polémico caso del máster. "Cifuentes y su Gobierno han demostrado cómo funcionan las cosas para quien tiene dinero e influencias: a golpe de talonario y con chanchullos en la sombra", ha espetado. Por ello, ha llamado a las familias a "no llevar a sus hijos al colegio" los días de las pruebas y ha adelantado que el mes de octubre acogerá una nueva huelga estudiantil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios