www.madridiario.es
BIOGRAFÍA l Todo sobre el rey de las letras castellanas
Ampliar
(Foto: Silvia Aguilar)

Sergio Ramírez abre las puertas del Cervantes a la literatura nicaragüense

jueves 19 de abril de 2018, 08:04h

Sergio Ramírez ha sido galardonado con el premio Cervantes, considerado el más sólido de las letras en lengua castellana. Lo recibirá este lunes 23 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. A sus 75 años es autor de una treintena de títulos, entre relatos, ensayos y novelas. Poseedor de varios premios internacionales, añade uno más a sus reconocimientos. En este caso, con el Cervantes consigue abrir las puertas a la literatura nicaragüense y centroamericana.

Sergio Ramírez nació un 5 de agosto de 1942 en Masatepe -Nicaragua-. Escritor, periodista, político y abogado nicaragüense, fue vicepresidente de Nicaragua desde 1985 a1990. Una vinculación con la política que no le quitó tiempo para dedicarse a escribir, o que más le gusta. Un discreto autor que conoce bien lo que le rodea y que así lo plasma en cada uno de sus trabajos literarios.

En 1959 ingresó en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de León y un año después fundó la revista experimental 'Ventana', encabezando el movimiento literario del mismo nombre junto a Fernando Gordillo. En 1964 se graduó como doctor en Derecho, recibiendo la Medalla de Oro como mejor estudiante de su promoción. Y entre 1968 y 1976 fue elegido secretario general de la Confederación de Universidades Centroamericanas (CSUCA), con sede en Costa Rica.

Sergio Ramírez recogerá el Premio Cervantes el lunes 23 de abril

El Premio Cervantes inició su carrera literaria como escritor de cuentos con El estudiante (1960). Diez años después su primera novela, Tiempo de fulgor, se convirtió en el inicio de su madurez narrativa alternando con el ensayo y el periodismo.

Pero su vinculación con la política continúa siendo una de sus prioridades en aquel momento. Decide encabezar en 1977 el grupo opositor de 'Los Doce', integrado por intelectuales, empresarios, sacerdotes y dirigentes civiles, en apoyo del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en lucha contra el régimen del presidente nicaragüense Somoza Dos años después forma parte del gobierno de Nicaragua junto al político Daniel Ortega, retirándose de la política en 1996 para dedicarse a la literatura.

Como editor, fundó en 1978 la Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA) en San José (Costa Rica), y en 1982 la editorial Nueva Nicaragua. Años después decide incorporarse a la vida universitaria impartiendo clases en facultades de Estados Unidos, México, Perú, España y Chile. De hecho, la universidad de Princeton custodia una colección de sus manuscritos, correspondencia personal y documentos relacionados con la carrera política del autor nicaragüense. A lo largo de esa época también colaboró en prensa, dirigiendo publicaciones como 'Carátula' y 'El libro azul' y trabajó en distintos medios de comunicación.

Entre sus obras destacan la novela Castigo divino (1988), que obtuvo el Premio Dashiel Hammet en España, y la siguiente, Un baile de máscaras, que ganó el Premio Laure Bataillon a la mejor novela extranjera traducida en Francia en 1998. Ese mismo año gana el Alfaguara de Novela con Margarita, está linda la mar. Ha publicado sus Cuentos completos (1998); Mentiras verdaderas (ensayos sobre la creación literaria, 2001); los volúmenes de cuentos Catalina y Catalina (2001), El reino animal (2007) y Flores oscuras (2013), así como las novelas Sombras nada más (2002), Mil y una muertes (2005), El cielo llora por mí (2008), o La fugitiva (2011).

El escritor inaugurará la Lectura Continuada del Quijote, que cumple su vigésimo segunda edición. Será el lunes 23 de abril a las 18 horas en el Círculo de Bellas Artes. Pero antes, este viernes, Sergio Ramírez depositará su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. El premiado guardará en la caja de seguridad los documentos y objetos que elija y que sólo se desvelarán en el momento de su apertura.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios