El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha vuelto a ser preguntado por la dimisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes a raíz del escándalo de su máster. Fiel a su estilo, Rajoy no ha dicho si le pedirá o no que dimita, después de que ella pusiera esta decisión en sus manos, y se ha limitado a repetir que "ya ha dado explicaciones ante los medios y el Parlamento regional". Mientras las informaciones y últimos acontecimientos acorralan cada vez a Cifuentes, el presidente considera "que algunos nuevos casos que vamos conociendo son peor", por lo que ha recordado un popular refrán al resto de partidos: "Consejos vendo, que para mí no tengo".
Cifuentes
sigue enrocada en su puesto, a pesar de la tormenta generada por las presuntas irregularidades en
la obtención de su título de máster en la Universidad Rey Juan Carlos. Mientras cada vez son más las voces dentro del PP y del Gobierno que abren la puerta y le invitan de forma 'velada' a asumir responsabilidades, ella dejó claro hace unos días que solo dimitirá si se lo pide el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy. Con esta maniobra, ha logrado poner a Rajoy en el foco mediático, quien apenas puede eludir las preguntas sobre el futuro de la presidenta madrileña. Fiel a su estilo, este viernes ha vuelto a respaldar a Cifuentes de una forma de nuevo ambigua en una rueda de prensa en La Moncloa.
"Ya conocen mi posición, creo que no existe ninguna razón para romper un acuerdo de investidura que se está cumpliendo,
no entiendo la posición de Ciudadanos porque creo que Cifuentes ha dado explicaciones ante los medios y el Parlamento regional, y la Universidad continúa investigando lo sucedido", ha despachado junto al primer ministro danés.
En un nuevo intento por desviar el foco, el presidente ha pedido "a todo el mundo
coherencia y congruencia entre sus declaraciones y sus hechos porque a la vista de lo que hemos conocido, consejos vendo que para mí no tengo. Me parece que algunos nuevos casos que hemos venido conociendo es peor que otras cosas que están de actualidad", ha zanjado.
Así se ha referido al resto de partidos que se han visto salpicados por la falsificación de currículos, como el caso de la licenciatura en Matemáticas supuestamente
atribuida por error al secretario del PSOE madrileño, José Manuel Franco o la
dimisión del número 2 de Podemos en Galicia por incluir una ingeniería que no tenía.