www.madridiario.es

POLÉMICA EN LA COMUNIDAD

Cifuentes, en la toma de posesión de Javier Ramos, actual rector de la URJC.
Cifuentes, en la toma de posesión de Javier Ramos, actual rector de la URJC. (Foto: URJC)

Cifuentes asegura que las acusaciones "carecen del más mínimo fundamento"

Por MDO
miércoles 21 de marzo de 2018, 20:55h
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha difundido un comunicado en el que niega la información publicada por eldiario.es que ha sembrado dudas sobre la obtención de un título de máster en la Universidad Rey Juan Carlos y ha aportado un correo que acredita que hubo fallo administrativo en la transcripción de sus notas, además de las tasas de la matrícula y el acta del TFM, pero no el propio trabajo. En sus primeras declaraciones públicas, Cristina Cifuentes ha descartado dimitir y ha censurado el "daño" personal y mediático.

Han tenido que pasar más de 12 horas para que Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, se pronuncie sobre la polémica publicada este miércoles por eldiario.es, periódico que la ha acusado de falsificar notas para conseguir un máster en la Universidad Rey Juan Carlos.

La presidenta ha dado explicaciones a través de un comunicado difundido por el Gobierno. En él, se incide en que fue el centro quien cometió un error en la transcripción de las calificaciones al sistema informático en 2012, que se detectó dos años después, "momento en el que se abonaron las tasas".



En este sentido, aseguran que seis profesores "han empeñado su palabra, su prestigio y su carrera profesional" para afirmar, "sin la más mínima duda", que todo el proceso se llevó a cabo de acuerdo "con la más absoluta legalidad".

Sobre la información publicada por el periódico, dicen que constituye una "grave acusación" y explican que "se hubiera podido aclarar si se hubiera dado margen para comprobar la documentación al respecto".

Junto al comunicado se han adjuntado varios documentos: la matrícula, el certificado del pago de las tasas de expedición del título, el Certificado Académico Personal, el acta del trabajo de fin de Máster -suscrita por las tres componentes del Tribunal: Alicia Pérez de los Mozos (Presidenta); Clara Souto (Vocal); y Cecilia Rosado (Suplente)- y un correo en el que el profesor de la asignatura 'Financiación de las comunidades autónomas y las entidades locales”, Pablo Chico, solicita a la funcionaria Amalia Calonge que se subsane el error de transcripción de la calificación de Cristina Cifuentes. Eso sí, no han compartido el TFM.

Nuevas dudas

Ahora bien, según ha informado eldiario.es, permanecen algunas sombras entre esta nueva explicación. Según recoge este medio, la nueva versión de los hechos implicaría que Cifuentes se volvió a inscribir en el trabajo de fin de máster después de haberlo aprobado el 2 de julio de 2012.

El medio aporta varios pantallazos del registro de secretaría que revelan que la presidenta pagó presuntamente una tasa para matricularse por segunda vez en ese trabajo en noviembre, cuatro meses después de haberlo superado. En este sentido, eldiario concluye que Cifuentes no finalizó sus estudios en la fecha indicada.

No dimitirá

Cifuentes ha esperado hasta las 22 horas para romper su llamativo silencio. El formato ha sido una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha explicado que ha estado durante toda la jornada tratando de recopilar la documentación de estos estudios de hace seis años.

Para empezar, sobre esta última supuesta revelación del registro de secretaria, ha indicado que "son chascarrillos" y querer "alargar un tema que no da más de sí".

Preguntada por si va a dimitir, ha respondido que por qué iba a hacerlo si, según defiende, no ha "cometido ninguna irregularidad" y el asunto "no tiene ni pies ni cabeza". "Voy a seguir trabajando, lo voy a hacer con más ganas todavía", ha indicado, para denunciar que lleva tiempo recibiendo "ataques" contra ella aunque desconoce de dónde vienen. No obstante, ha afirmado que no se pueden construir estas acusaciones "en base a falsedades" porque "se daña a las personas" y hay un "daño mediático, que luego "cuesta mucho explicar".

"Si alguien piensa que me va a hacer daño y voy a dar marcha atrás, soy hija de militar y me he criado en la cultura del esfuerzo y de que no retrocedo ni para coger impulso", ha advertido. Sobre qué le ha parecido la reacción de Génova, ha asegurado entenderla completamente porque es ella primero la que tiene que salir a explicarse. "No he echado en falta el apoyo de mi partido, han dicho que había que esperar pero que lógicamente confían absolutamente en mí", ha señalado.

Pasada la medianoche, la presidenta ha colgado un vídeo en sus redes sociales en el que explica la documentación aportada.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios