Tal día como hoy se crea el Real Museo Militar, antesala del actual Museo del Ejército y que fue creado por una Real Orden del 29 de marzo de 1803 con la idea de conservar y difundir objetos que guardan relación con las historia militar.
En 1803, a instancias de Godoy, se crea en Madrid el Real Museo Militar, uno de los museos más antiguos de España, el antecedente más remoto del Museo del Ejército actual.
El museo responde al interés existente en España y la Europa de la época por la conservación y difusión de los objetos relacionados con la historia militar. Uno de los objetivos era el apoyo para la formación de los soldados, proporcionando una enseñanza complementaria a las Academias Militares.
Cinco años permaneció activo hasta que en 1808 estalló la guerra de la Independencia española, que a la devastación humana se sumó la material y económica, algo que el museo no pudo afrontar tras la bancarrota del Estado y la pérdida de una gran parte del patrimonio cultural.
Finalizado el conflicto bélico, es en 1814 cuando el Real Museo Militar reinició su andadura y en 1816 se trasladó al Palacio de Buenavista bajo la Real Orden del 8 de marzo de ese mismo año.
Bifurcación de museo
Ya en 1827 se certifica la defunción del museo, que se divide en dos museos independientes. El primero, el de Artillería; el segundo, el de Ingenieros.
El General Espartero, durante el reinado de Isabel II, eligió el Palacio de Buenavista como residencia oficial por lo que, de nuevo, el Museo de Artillería se volvía a trasladar. Esta vez, por Decreto de 19 de julio de 1841, se decidió el traslado al Palacio del Buen Retiro, del que se conservaba el Salón de Reinos y donde quedó finalmente ubicado.
Durante esa época comienzan a surgir más museos militares, tales como el de Caballería, Intendencia o Infantería. Esta disgregación cultural de la milicia planteó la necesidad de congregación de todos los museos.
Paso a la reunificación
Sería durante la Segunda República, con el Decreto de 16 de diciembre de 1932 el que se llamaría Museo Histórico Militar, con sede en el Palacio del Buen Retiro. Su distribución se organizó por secciones de las cuatro Armas: Infantería, Caballería, Artillería e Ingenieros, a los que se añade los Cuerpos de Sanidad e intendencia.
A partir de aquí, dos fechas serán clave en el devenir del museo: la primera, el 30 de diciembre de 1940, que bajo Orden de ese día el Museo Histórico Militar pasa a denominarse Museo del Ejército; la segunda, el 24 de julio de 1996 se autoriza finalmente el traslado definitivo del Museo del Ejército al Alcázar de Toledo, actual sede hasta la fecha.
El traslado duró varios años pero finalmente, el 18 de junio de 2010 se inauguró de manera oficial su nueva residencia.