www.madridiario.es
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, este miércoles, en la presentación del nuevo Hospital La Paz.
Ampliar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, este miércoles, en la presentación del nuevo Hospital La Paz. (Foto: Kike Rincón)

Cifuentes dice que no ha llamado a hacer huelga a la japonesa

Por MDO/E.P.
miércoles 07 de marzo de 2018, 20:38h

Tras la desautorización este martes del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la jefa del Ejecutivo madrileño, Cristina Cifuentes, ha defendido que "jamás" ha promovido huelga a la japonesa para este 8 de marzo. Ante los medios, ha asegurado que, cuando se expresó en esos términos para indicar que trabajaría en lugar de sumarse a las movilizaciones solo expresaba una opción personal.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado que respeta las palabras del presidente nacional del PP y del Ejecutivo central, Mariano Rajoy, al decir que no se sentía identificado con las llamadas a hacer huelga a la japonesa, algo que "jamás" ha promovido, y ha insistido que ella mañana va a ir a trabajar en lugar de secundar los paros feministas del 8M.

Cifuentes ha asegurado que ella se siente "apoyada absolutamente en todo" por el presidente nacional del PP y respeta su opinión, así como el de todas las mujeres y organizaciones que mañana acudirán a la huelga. "Respeto profundamente la opinión del presidente pero yo mañana voy a trabajar", ha remachado.

"El mejor servicio que puedo hacer"

"Yo considero que el mejor servicio que puedo hacer a la causa de las mujeres es trabajar para que cada vez haya más mujeres trabajando, para que Madrid continúe teniendo el mercado laboral más paritario", ha insistido ante los medios de comunicación después de presentar este miércoles el nuevo proyecto para renovar el Hospital de La Paz.

La mandataria madrileña ya indicó el pasado 22 de febrero durante una visita a la localidad de Parla que ella iba a hacer "huelga a la japonesa", que consiste en trabajar más horas aún, frente a las movilizaciones "oportunistas" que plantean otros partidos políticos.

A su vez, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha subrayado que respeta y protege "profundamente" el derecho a la huelga, unido también al respeto con las personas que opten por seguir con su actividad laboral ese día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios