www.madridiario.es
Feria Aula que se enmarca dentro de la Semana de la Educación.
Ampliar
Feria Aula que se enmarca dentro de la Semana de la Educación. (Foto: Kike Rincón)

La Fundación madrid+d participa en 'Planeta Ciencia' de Aula

Por MDO
jueves 01 de marzo de 2018, 11:15h
Talleres de reanimación cardiopulmonar, simulador médico virtual, la medicina del siglo XXI, drones y robots, dinosaurios en 3D, videojuegos, detección de olores con una “nariz artificial”, sonidos, medición del rendimiento deportivo y la presentación del premio madri+d a la mejor patente 2017. La Fundación para el Conocimiento madri+d participa en 'Planeta Ciencia' de AULA 2018 con más 12 actividades de 10.00 a 20.00 h el próximo viernes 2 de marzo. Investigadores de universidades públicas y privadas, el Summa, el Hospital del Niño Jesús y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas se suman a esta iniciativa para mostrar a los jóvenes sus investigaciones y animarles a seguir una carrera de ciencias.

La Fundación madrid+d ha instalado en el espacio Planeta Ciencia de AULA 2018 un Stand en el que a lo largo del día 2 de marzo se podrán disfrutar de talleres, actividades y muestras científicas. Disfrutar aprendiendo, conocer de primera mano la investigación que se está haciendo en Madrid en salud y nuevas tecnologías aplicadas a todas las disciplinas incluido el deporte, la óptica, la detección de olores o la paleontología observando en 3D la vida de los dinosaurios y conocer el Premio madri+d a la Mejor Patente de 2017, son algunas de las cosas que se podrán disfrutar en el Stand.

El director de la Fundación madri+d, Jesús Sánchez Martos, acompañado del director de IFEMA, Eduardo López-Puertas, de la directora de la Semana de la Educación, Lola González, del vicepresidente de SM, José María Felices y del director técnico del Aula Planeta Ciencia, José González López de Guereñu, será el encargado de inaugurar el Aula Planeta Ciencia, que se incluye en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2018. El espacio estará dividido en tres áreas temáticas: Planeta Tierra, Ciencia a tu alcance y Auditorio y tiene como objetivo fundamental fomentar las vocaciones científicas de los jóvenes estudiantes madrileños.

La Fundación para el Conocimiento madri+d se une a esta iniciativa que se enmarca en el impulso que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo para acercar la ciencia y la investigación a los jóvenes a través de diversas acciones participativas e interactivas. La Fundación madri+d quiere mostrar a los estudiantes la vinculación de la ciencia, la tecnología y la innovación con el mundo universitario al servicio del bienestar de los ciudadanos como un valor distintivo de nuestra región. Esta labor de contribuir a la divulgación de la ciencia y la innovación y al fomento de las vocaciones científicas entre nuestros jóvenes constituye uno de los pilares básicos de la Fundación.

A lo largo del día, el stand de la Fundación ha programado diferentes actividades en colaboración con numerosas instituciones de la región. Habrá un taller de reanimación cardiopulmonar que realizará SUMMA, un simulador médico virtual para el diagnóstico médico, una impresora de piel 3D, un viaje a través del cuerpo con gafas 3D, diferentes experimentos con robots para dibujar tu voz y saber el sonido de las frutas. Podrás participar en talleres de óptica y jugar con la luz. También habrá videojuegos, una nariz artificial para detectar las esencias del vino, aparatos para medir tu rendimiento deportivo y además, podrás manejar drones y robots programables. Se podrá igualmente asistir a la presentación de un simulador de visión simultánea, último Premio madri+d a la mejor patente concedido al Dr. Carlos Dorronsoro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Numerosas instituciones participarán para animar a los jóvenes a estudiar asignaturas de ciencias.

Trece instituciones tanto públicas como privadas colaboran con la Fundación madri+d y participan con sus investigadores en esta fiesta educativa de la ciencia: Las Universidades Alfonso X el Sabio, Comillas, Francisco de Vitoria, San Pablo CEU, Rey Juan Carlos, Politécnica, la UNED, Carlos III, UDIMA y Camilo José Cela. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, El SUMMA y el Hospital del Niño Jesús.

Los estudiantes asistentes podrán conocer de primera mano las investigaciones que se están haciendo en estos centros, podrán interactuar y charlar con los investigadores de forma distendida que contestarán a sus dudas y preguntas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios