Según señala el ministerio en un comunicado, las alrededor de 16.000 localidades para el primero de los conciertos que dará la banda irlandesa en Madrid el próximo mes de septiembre se agotaron en apenas diez minutos.
"Altamente lesivo"
Fuentes de Interior han confirmado que la Policía lo investiga ya como un posible caso de compra telemática para reventa abusiva, como sospecha Cultura. El Ministerio quiere averiguar si se ha automatizado a través de "máquinas informáticas" la compra de paquetes de entradas sin dar la posibilidad a los ciudadanos a su adquisición.
Según han señalado fuentes del departamento de Méndez de Vigo, "no tiene sentido" que se saquen a la venta entradas "de gran formato" y que en apenas diez minutos se hayan agotado.
Cultura considera además que este fenómeno puede ser "altamente lesivo" tanto para la industria cultura como para los ciudadanos, por lo que el ministro quiere dar "un paso más" para ver cómo afrontarlo "desde el marco legislativo".
Ticketmaster defiende que hubo "sobredemanda"
El director general de Ticketmaster España, Eugeni Casalmiglia, ha asegurado que la investigación es "una buena noticia porque demostrará que no hay nada".
"Nos pondremos a su disposición y nos alegra que se haga esta investigación porque es una buena manera de que todos -artistas, promotores y vendedores- demuestren que no tienen nada que ver en un tema de sobredemanda de producto", ha explicado el directivo de Ticketmaster, empresa que pertenece al grupo Live Nation, promotora del concierto junto a Doctor Music.
Casalmiglia, quien ha asegurado que a su empresa "no solo no le consta esta reventa, sino que es imposible" que haya ocurrido con los conciertos de U2, se trata de un caso en el que "hay 15.000 entradas para 80.000 personas". "Entonces, esos 65.000 que se quedan sin entrada pueden acabar frustradas y lo canalizan a través de estas quejas", ha lamentado.
El director general de Ticketmaster ha reconocido que en esta ocasión ha habido preventas para el club de fans de U2. Por el contrario, rechaza que se hayan desviado entradas para revender posteriormente en Seatwave, otra plataforma de la empresa."No tiene sentido y es rigurosamente falso: una de las premisas que tengo marcada desde la dirección general es que esto es ilegal", ha defendido.