www.madridiario.es
Narciso de Foxá, alcalde de Majadahonda.
Narciso de Foxá, alcalde de Majadahonda. (Foto: Web de Narciso de Foxá)

El regidor se defiende: "Está todo en orden desde hace años"

Por MDO/E.P.
martes 16 de enero de 2018, 13:55h

El regidor de Majadahonda está siendo investigado por dos presuntos delitos de urbanismo y contra el medio ambiente por permitir que el Hospital Puerta de Hierro funcionase sin licencia desde su apertura. Ante las acusaciones, Narciso de Foxá ha reconocido que se produjeron retrasos en los trámites, pero asegura que desde hace varios años todo está en regla.

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, investigado por dos juzgados de la localidad en relación con la concesión de licencias al Hospital Puerta de Hierro, ha asegurado este martes que "está todo en orden desde hace varios años".

"Tan cierto es que ha habido retrasos en la tramitación de las licencias como que está todo en orden desde hace varios años y que la salud de las personas está por encima de todo. La irresponsabilidad hubiera sido cerrar un hospital que opera anualmente a 17.000 personas ya que cerrarlo hubiera supuesto graves perjuicios para los pacientes e, incluso, muertes", ha señalado de Foxá.

Fuentes municipales han señalado también que en lo relativo al posible delito urbanístico se trata de "una irregularidad meramente administrativa" y que desde 2015 el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda cuenta con "todas las licencias necesarias" para su funcionamiento, "incluidas" la licencia de primera ocupación y la licencia de vertidos. Además, han señalado que "desde que el alcalde declaró en julio no ha habido ninguna novedad judicial al respecto".

En lo relativo "a la parte medio ambiental", indican que las acusaciones hacen referencia a los vertidos y "existe un amplio informe" de la Guardia Civil (SEPRONA) que manifiesta que "no ha habido ninguna irregularidad penal de tipo medio ambiental".

"El Hospital no vierte al sistema de saneamiento nada tóxico, simplemente lo procedente del uso de las habitaciones, como lo que vierte un hotel", puntualizan estas fuentes.

Así, aseguran que el Ayuntamiento de Majadahonda, "en todo momento", ha actuado "acorde a derecho" y "así consta en todos los expedientes administrativos obrantes en el Consistorio". "El Hospital se ha convertido en un centro sanitario de referencia en la Comunidad de Madrid que atiende casi 400.000 personas", concluyen.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios