www.madridiario.es

MAJADAHONDA

Narciso de Foxá, alcalde del PP
Ampliar
Narciso de Foxá, alcalde del PP (Foto: Ayuntamiento de Majadahonda)

IU y Somos aceptan negociar la moción

Por MDO/E.P.
viernes 15 de junio de 2018, 19:30h
Somos Majadahonda e Izquierda Unida se suman a la mesa de trabajo propuesta por el PSOE para llevar a cabo una moción de censura contra el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, tras conocerse la sentencia de la primera época de la Gürtel.

Los grupos municipales de Somos Majadahonda e Izquierda Unida han acordado acudir a la mesa de trabajo para la moción de censura con tres propuestas básicas para la regeneración democrática, han informado los grupos en un comunicado.

Así lo han acordado después de que el PSOE de Majadahonda haya convocado a la oposición en el Ayuntamiento para estudiar la viabilidad de una moción de censura contra el alcalde, Narciso de Foxá, tras la sentencia de la primera época del 'caso Gürtel'.

Medidas sin ejecutar

El objetivo es alcanzar un acuerdo amplio que posibilite el éxito de la moción de censura y que permita abrir un tiempo nuevo de transición que regenere la vida política municipal.

"Desde ambos grupos acudimos a la mesa por responsabilidad y convicción de la necesidad imperante de que la moción de censura prospere. Por ello, las tres propuestas de mínimos responden al objetivo de que puedan ser aceptados por todas las fuerzas de la oposición", han señalado.

Los grupos municipales han señalado que el nuevo gobierno debe tener como prioridad la ejecución de las mociones aprobadas en el Pleno y que aún no han sido ejecutadas. "Queremos así rehabilitar el incumplimiento de la separación de poderes entre el legislativo y el ejecutivo que el gobierno actual ha venido acometiendo en lo que llevamos de mandato", han dicho.

Transparencia y cuentas

Además, quieren la celebración de una auditoría externa que permita dilucidar si quedan aún prácticas heredadas de la etapa Gürtel y que ha determinado hechos delictivos perpetrados desde el Ayuntamiento de Majadahonda.

También quieren la creación de una comisión de trabajo por la regeneración democrática que tenga las siguientes competencias básicas: impulsar y supervisar la aplicación de la auditoría externa, avanzar en medidas de transparencia y velar por el cumplimiento de la Ley de Financiación de partidos de todas las fuerzas miembros del pleno, haciendo hincapié en las campañas electorales del siguiente proceso electoral municipal.

"Queremos contribuir con toda nuestra capacidad y trabajo a la regeneración democrática del consistorio. Los agravios a causa de la trama Gürtel tanto en los recursos de este ayuntamiento como por el daño causado al prestigio de la institución y al nombre del municipio, requiere una actuación tan responsable como contundente", ha señalado.

"Trasladamos estas propuestas y nuestra disposición de acuerdo al resto de grupos municipales de la oposición, y apelamos a la flexibilidad y responsabilidad de todos para alcanzar un acuerdo pensando en la salud democrática de Majadahonda", ha agregado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios