www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Estatua del Marqués de Salamanca en la plaza del mismo nombre.
Estatua del Marqués de Salamanca en la plaza del mismo nombre. (Foto: Juan Luis Jaen)

El grande de España más endeudado de la historia

Por Víctor Sanz
x
vsanzmadridiarioes/5/5/17
domingo 21 de enero de 2018, 09:18h
El 21 de enero de 1883, fallecía el Marqués de Salamanca, famoso inversor y magnate del ferrocarril del siglo XIX, que le dio nombre al señorial barrio de la ciudad de Madrid.

José María Salamanca y Mayol nació en Málaga en 1811, estudió Filosofía y derecho en el Real Colegio de San Bartolomé y Santiago de Granada. En la ciudad de la Alhambra conoció a María Pineda, revolucionaria liberal que le inculcaría los ideales liberales.

Terminó sus estudios y regresó a Málaga, donde participó en la sublebación del Gneral Torrijos Uriarte contra Fernando VII. El militar y sus compañeros fueron todos detenidos, Salamanca fue a Madrid a pedir clemencia al rey, algo que le fue inútil, ya que este ordeno "Que los fusilen a todos".

Tras este episodio, Salamanca fue nombrado alcalde de Monóvar (Alicante), gracias a la amistad de su padre con Francisco Cea Bermúdez, más tarde, ya con Fernando VII muerto, ocuparía el mismo cargo en Vera (Almería).

Representó a la provincia de Almería en la Junta Revolucionaria de Sevilla, y fue elegido diputado por Málaga en 1837. Una vez trasladado a Madrid, empezó a convertirse en íntimo de la reina María Cristina, que necesitaba aliarse con los liberales para hacer frente a los carlistas y a la Iglesia.

En 1847, fue nombrado Ministro de Hacienda. Debido a su enemistad con Ramón María Narváez, cuando este formó gobierno debió exiliarse a Francia, de donde regresó en 1849. Desde entonces su participación en la política dejo de ser activa para dedicarse a sus asuntos financieros y empresariales que, en definitiva, son los que hicieron del Marques de Salamanca un personaje histórico

La reina María Cristina necesitaba aliarse con los liberales para poder hacer frente a los carlistas y la Iglesia. Poco a poco José de Salamanca entró en su círculo de íntimos, ayudándo a la reina regente a generar grandes cantidades de dinero. A nivel particular llevó a cabo diversos negocios de inversión en la bolsa, en el ferrocarril y en entidades financieras, creando el primer banco privado de España, que más tarde se convertiría en el Banco de España al fusionarse con el Banco de San Fernando.

En 1863, fue nombrado Marqués de Salamanca y Conde de los Llanos en 1864. En esa época tuvo que vender su palacio ubicado en el Paseo de Recoletos de Madrid. Fallecería en 1883, en su palacio madrileño de Vista Alegre, con una deuda de más de seis millones de reales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios