www.madridiario.es

Los libros para regalar esta Navidad

Por MDO
miércoles 06 de diciembre de 2017, 08:00h
Si está pensado en pedir algún libro a los Reyes Magos, antes de escribir la carta lea algunas de nuestras recomendaciones. ¡Tome nota!

Nieves Herrero. Carmen (2017)
Editorial: La Esfera de los Libros

Nieves Herrero ha recogido el testimonio -novelado- de la hija de Franco. Carmen Franco Polo mantuvo más de 40 horas de conversaciones con Nieves Herrero en el salón de su casa de Hermanos Bécquer, en Madrid. El fruto de aquellas charlas es esta obra que es la novela de su vida, construida desde su relato, desde sus vivencias. Primero con los ojos de una niña y, finalmente, con los ojos de una mujer que no tiene miedo a la vida y tampoco a la muerte, que hace poco ha desvelado próxima. Herrero desvela los recuerdos más íntimos de Carmen, que recorre sin miedos ni rencores una vida marcada por la trayectoria política de su padre y cuyos ojos han sido testigos de casi un siglo de historia.

María Casado. Historias de la tele (2017)
Editorial: Aguilar

Con este libro, María Casado invita a dar un paseo por la memoria colectiva para recordar los programas, las series y los profesionales de aquellos años en los que únicamente había un canal. ¿Encontró Lola Flores el pendiente que perdió en el programa de Íñigo?, ¿cuál ha sido el Telediario más largo de la historia, ¿sabías que gracias a Olga Viza Italia pudo levantar la Copa del Mundo de Fútbol del 82?, estas son algunas de las cuestiones y anécdotas que encuentran respuesta entre sus páginas.

María Jesús Mingot. Un mundo en una caja (2017)
Editorial:
Gaesa

Cuando Ana, una niña de siete años, descubre lo que el poder de la imaginación puede hacer, una simple caja se convierte en la puerta de entrada a un mundo mágico. La escritoria se mete en la piel de esta niña que vive una aventura en la que surge la necesidad de compartir y nunca dejar de soñar. Un cuento sobre cuánto puede dar de sí una caja de cartón cerrada y abandonada junto a una puerta.

Carlos Santos. Avión club (2017)
Editorial: La Esfera

El Avión Club fue uno de los locales más singulares de la época de la movida. Por él pasó media España, gentes muy diversas que cantaban al son que tocaba César, un pianista sacado de una película o un blues, pero que, a diferencia de los pianistas de los blues y las películas, sonreía todo el rato, sin el menor atisbo de melancolía. En esta novela, Carlos Santos rememora aquellos años, aquel bar, aquellas gentes y la música que les acompañaba. Un relato lleno de vivencias ochenteras.

Olvido Macías. Hogares compartidos (2017)
Editorial: LID

Es el último trabajo de la periodista y escritora Olvido Macías, en el que recopila un conjunto de 27 historias que narran la importancia de las familias de acogida a través de diversas experiencias. El acogimiento en familia ajena es todo un desconocido. Solo aparece ante la opinión pública cuando surge un conflicto entre familia biológica y de acogida. Sin embargo, la figura de acogida va mucho más allá.

Pedro Montoliú. Madrid, de la dictadura a la democracia (2017)
Editorial: Silex Ediciones

Agrandar aceras, ampliar las zonas verdes y reconquistar el espacio del peatón con respecto al coche. El plan urbanísitico de Madrid sigue estas premisas desde hace algo más de una década, pero no siempre ha sido así. En los años sesenta y setenta, la invasión del vehículo privado, la especulación inmobiliaria y un espectacular incremento de la población transformaron el carácter de la ciudad. Ahora se está recuperano el espacio urbano que se arrebató a los madrileños, tal y como asegura el cronista de la Villa, Pedro Montoliú, en este libro.

María Antonia García Quesada. El pescador de globos (2017)
Editorial: B de Blok

¿Qué sucede cuando un globo sube al cielo? ¿Dónde van las ilusiones que se pierden? Todas estas preguntas encuentran respuesta en este ameno y divertido libro. Los hermanos Pascal y Monique son dos de los protagonistas de esta historia de sueños y anhelos. Cuando se les escapa su globo comienza una fantástica aventura en la que conocerán a personajes como Max, que pesca con telas de araña en el cielo de París y el mago Saladín, que desvela una sorprendente historia de la torre Eiffel.

Miguel Pérez Castro. El último día del invierno (2017)
Editorial: Nueva Estrella

La línea imaginaria entre el bien y el mal subyace en esta novela fantástica con tintes caballerescos cuyas páginas han sido escritas a caballo entre las clases del grado en Comunicación Audiovisual que cursaba el escritor cuando comenzó esta aventura en abril de 2015 y el municipio conquense de Villaescusa de Haro, cuyos paisajes han sido la fuente de inspiración para este libro.

Ángel del Río. La Plaza Mayor de Madrid (2017)
Editorial: La Librería

Ángel del Río, cronista de la Villa, se centra en los cuatrocientos años de historia de la Plaza Mayor. En La Terraza de Gran Vía ha desgranado las claves de uno de los espacios más emblemáticos de Madrid. Desde el punto de vista histórico, arquitectónico y social, aborda uno de los principales enclaves de la ciudad de Madrid en el año de su cuarto centenario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios