Poco más de 24 horas han pasado desde que arrancara, este lunes a las 7 de la mañana, la huelga indefinida de recogida de basuras convocada por los sindicatos UGT, CCOO y CGT. Tras esta primera jornada, los efectos ya se dejan notar en las calles del distrito Centro de Madrid, donde la acumulación de bolsas de basura empieza a ser evidente y los cubos, en muchos casos, rebosan.
Según los convocantes, la huelga tuvo en este primer día un seguimiento del cien por cien. No parece que la situación vaya a mejorar ya que, por lo menos durante este martes, la huelga continua tras fracasar en la noche del lunes las negociaciones entre sindicatos y patronal.
Nuevo convenio
Los representantes de los 1.600 trabajadores del servicio argumentan que la posición de las empresas adjudicatarias con vistas a la negociación del nuevo convenio colectivo ha llevado a la huelga. El planteamiento de los sindicatos pasa por una mejora del salario y garantías de mantenimiento de empleo. Así lo reflejó el representante de UGT, Miguel Ledesma, que destacó la "inquietud" por parte de los trabajadores de que los cambios en los trabajos de carga lateral, que antes realizaban tres empleados y ahora uno, acabe en la pérdida sustancial de puestos. Añadió que la oferta que proponen las empresas supone una "merma y recorte" de derechos para los empleados del servicio.