FAMMA ha reclamado este miércoles, Día de Todos los Santos, una mejora en la accesibilidad de los cementerios de la Comunidad de Madrid.
La Federación de Asociaciones de Personas con discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (
FAMMA-Cocemfe Madrid) ha reclamado este lunes una mejora en la accesibilidad de los cementerios de la Comunidad. Con motivo de la festividad del 1 de noviembre,
Día de Todos los Santos, la federación ha criticado, en un comunicado, que "muchas personas con movilidad reducida
no podrán visitar las tumbas de sus seres queridos por falta de accesibilidad en los cementerios".Desde la Federación, han realizado un análisis desde el año 2009 y han observado "una
nula evolución en la accesibilidad de los camposantos de la Comunidad de Madrid". "Y si los cementerios de las ciudades no han mejorado su accesibilidad, menos aún lo hacen los de las zonas rurales, donde prácticamente ninguno es transitable para las personas con problemas de movilidad", han criticado.
A su parecer, la mayoría de los camposantos son accesibles "únicamente por donde circulan los coches para dejar los féretros" pero por lo demás "e
stán llenos de escalones, desniveles y otras barreras arquitectónicas que impiden el paso a los ciudadanos con movilidad reducida".
En este sentido, el presidente de FAMMA,
Javier Font, ha incidido que ellos se ponen "al lado de las personas que han perdido un ser querido, en el dolor intenso que esta situación produce" y, a su vez, reivindican "que se les facilite el derecho a ver a sus seres queridos".
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, que
recuperó en 2016 la gestión de los 14 cementerios, dos tanatorios y dos crematorios de la capital por la falta de inversión en las infraestructuras en años, acaba de anunciar un
Plan Integral de Inversiones 2017-2019. Desde FAMMA, esperan que estas reformas integrales mejoren la accesibilidad de estos espacios ya que las barreras arquitectónicas de los camposantos impiden la plena inclusión del colectivo, en contradicción con la Ley 8/1993, de 22 de junio, de Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas.