Nuevo capítulo de desamor escénico en el matrimonio de investidura. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha asegurado que la negociación con Ciudadanos (Cs) para el proyecto de Presupuestos ha concluido con la inclusión de todas las propuestas 'naranjas', pero que, en dinero, estas solo representan un raquítico 0,5 por ciento del total previsto para 2018. Esta cuantificación es todo un dardo a la cuota de poder de los de Ignacio Aguado, que fia todo su discurso a su capacidad de influencia sobre el Ejecutivo del PP. El portavoz de Cs ha afeado a la presidenta su "capricho" por presentar las cuentas en "solitario" pese a que llegó, dice, a un acuerdo con Economía durante el fin de semana.
Acompañada de la mayoría de sus consejeros y en la sede del Gobierno regional. La puesta en escena de la presentación del proyecto de Presupuestos para 2018 que tendrá que aprobar la Asamblea de Madrid ha sido monocromática en términos políticos.
Pese a que el Ejecutivo del PP lleva negociando desde hace semanas con Ciudadanos (Cs) las cuentas regionales y que ambos necesitan los votos de los otros para que la mayoría de centroderecha en el Parlamento de Vallecas funcione, el matrimonio de investidura ha vuelto a vivir este martes otra ronda de reproches. Y todo, porque las dos formaciones han sido incapaces de cerrar un acuerdo absoluto antes de la fecha límite para presentar las cuentas -este miércoles-, dejando algunos flecos que deberán resolverse en la inminente tramitación parlamentaria.
Una aportación del 0,5%
En este contexto, la presidenta regional ha minusvalorado ante la prensa la aportación realizada por los de Ignacio Aguado al proyecto del Ejecutivo. Según sus cuentas y tras incorporar "todas sus propuestas", el color 'naranja' solo está asociado a 105 millones de euros, o sea, un 0,5 por ciento del presupuesto global.
Ese montante corresponde fundamentalmente a la ampliación de deducciones por nacimiento o adopción de hijos -que podrán aplicarse durante tres años en lugar de uno, como hasta ahora- y para la emancipación juvenil -se pasará del 20 al 30 por ciento y también beneficiarán a menores de 40 en situación de desempleo y con cargas familiares-, ha descrito.
Pese a que Cs había puesto como precondición para negociar cualquier bajada impositiva, Cifuentes se ha apropiado en la rueda de prensa hasta del espíritu de este acuerdo con los de Aguado. "Son aportaciones muy positivas. Ya las contemplábamos en nuestro programa electoral", ha indicado con retranca.
Aguado critica el "capricho" de Cifuentes
Mientras Cifuentes hacía estas declaraciones, el portavoz de Cs ha afeado el formato elegido para presentar este proyecto.
"Su único capricho [el de la presidenta] en la negociación de los Presupuestos era presentarlos en solitario, intentando rememorar viejas etapas en las que el PP tenía mayoría absoluta", ha reprochado en la Asamblea, según declaraciones recogidas por Europa Press.
Para Aguado, el de hoy en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia, ha sido un "espectáculo político" que imita los tiempos de "Esperanza Aguirre e Ignacio González". Aguado ha afirmado que "aunque la presidenta regional no quería reconocerlo", llegaron a un acuerdo sobre las cuentas el fin de semana.
De ahí que amplíen su capacidad de influencia sobre el PP en la que apoyan su discurso a partidas de Sanidad, Educación o carreteras. Quizás para reivindicarse, su equipo ha lanzado justamente este martes una campaña en las redes sociales bajo la etiqueta ,
Encaje a las "exigencias"
Cifuentes no se ha inmutado ante este enésimo amago de mosqueo y ha dejado a su consejera de Economía, Engracia Hidalgo, la reacción a las críticas de Aguado.
"Pido rigor y seriedad; hemos estado horas trabajando con ellos", ha dicho la responsable económica. "Me parece una falta de respeto. Si quieren sentir el Presupuesto como suyo, tendrán que ser Gobierno", ha abundado Hidalgo.
La consejera, que ha liderado las conversaciones con Cs, ha confesado que en el Gobierno han tenido que hurgar en el programa del PP de 2015 para encontrar el encaje a las (ambiguas) "exigencias" fiscales de Cs.
Hidalgo lleva esta tarde a la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, el 'pendrive' con el proyecto del Ejecutivo. La tramitación comienza ahora y fuentes de la Consejería calculan que el debate en Vallecas, con todas las enmiendas de los grupos, podría tener lugar a primeros de diciembre.
PSOE y Podemos
El portavoz socialista, Ángel Gabilondo, ha señalado en la Asamblea que confía en que "todo esto no sea una teatralización entre el Gobierno y Ciudadanos de un acuerdo previamente ya adoptado”.
Además, ha agregado que estos Presupuestos sostienen "unas políticas" que no comparten y espera recibirlos de forma oficial para “analizarlos y valorarlos”.
Por su parte, la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha pronosticado que las cuentas serán expansivas finalmente por la "presión de Ahora Madrid, que ha incrementado en un 5 por ciento el presupuesto en el Ayuntamiento de Madrid y como consecuencia de ello el Gobierno de Cifuentes se siente presionado y anuncia un aumento".