www.madridiario.es
La pregunta del PP tuvo que ser cambiada a instancias de la portavoz de Ahora Madrid.
Ampliar
La pregunta del PP tuvo que ser cambiada a instancias de la portavoz de Ahora Madrid. (Foto: Pedro García)

Rifirrafe entre Maestre y Manglano a cuenta de los "colocados"

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
martes 26 de septiembre de 2017, 14:35h
La portavoz de Ahora Madrid y el concejal del PP se enzarzan durante el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, en el que Rita Maestre ha defendido que "hay contratados de la lista", como "también ocurre con la del PP". El asunto venía de atrás, pues los populares tuvieron que cambiar la pregunta porque la palabra "colocados es una gravísima ofensa a censurar", han denunciado.

Se podía aventurar, y al final se ha producido: el Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha asistido este martes a un rifirrafe entre la portavoz del Ejecutivo local, Rita Maestre, y el concejal popular Percival Manglano. Aunque las tensiones vienen de atrás, este martes todo ha surgido cuando el edil del Grupo Municipal Popular ha querido saber "si hay algún candidato de las tres listas principales que se presentaron a las primarias de Ahora Madrid en 2015 que no haya sido contratado por el Gobierno municipal".

Además, Manglano ha dado un dato cuando ha criticado la contratación, por parte del Gobierno de Cibeles, del 60% de dichos candidatos. Una exposición de "vergüenza" que 'ha chocado' contra Maestre, que se ha referido a la "bajeza señaladora" del edil popular, propia, ha dicho, "del estercolero de la política vieja, antigua y desagradable" en el que ha rechazado caer para evitar "convertirse en una mala persona".

Según ha explicado la portavoz municipal, "hay contratados de la lista", como "también ocurre con la del PP" y su Grupo: "No es una exclusiva de la 'gestapillo' de Granados", ha apostillado, sino "información que pueden conseguir consultando el Portal de Transparencia" del Consistorio, por lo que ha pedido "respeto". De acuerdo con los datos aportados por Manglano, entre las 90 personas que se incluían en las tres listas hoy hay 20 concejales, 14 asesores y 18 vocales vecinos, además de numerosos dinamizadores.

No solo la respuesta ha traído polémica, sino que la pregunta ya había nacido con una 'sombra de sospecha', como denunció la víspera Martínez-Almeida. En esta línea, este martes Manglano ha reprochado que sea libertad de expresión "asaltar capillas o ceder espacios destinados a destruir la unidad del Estado", y no querer saber sobre los "colocados": es una "gravísima ofensa a censurar", ha diagnosticado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios