A mediados de septiembre, la ciudad recobra la normalidad y con ella, los atascos. Madridiario recopila algunas de las grandes obras que se están llevando a cabo en la capital y que amenazan con colapsar, aún más, Madrid.
Cantaban
Los Enemigos en su canción dedicada a septiembre que en este mes ellos no iban a estar. En una posición contraria se encuentran miles de madrileños, que esta semana se disponen a volver a la normalidad.
Agosto, con su asfalto vacío, sus vagones de Metro faltos de gente y sus rascacielos sin luces,
quedó atrás.
La semana que comienza este lunes es en la que el curso escolar coge ritmo y las vacaciones de los veraniegos más rezagados terminan. Con este fin,
y en este comienzo, vuelven los atascos a la capital.
Además, este año, regresarán con fuerza. Varios puntos claves de Madrid continúan en obras, algo que provoca retrasos o, incluso, obliga a los usuarios a realizar un cambio de itinerario.
Madridiario les recuerda algunas de las obras más significativas
aún en marcha en la capital.
Túnel de la avenida del PlanetarioLos trabajos de rehabilitación del túnel de la avenida del Planetario debían terminar este sábado pero, en contra de lo previsto,
el Ayuntamiento ha informado de que este cierre se prolongará.
No hay una fecha concreta pero, en principio, debería reabrirse a lo largo de la próxima semana.
El tráfico fue cortado el pasado lunes por el "
riesgo de caída de elementos a la vía", después de que
se desprendiera una loseta. El Ayuntamiento recomienda varias alternativas:
- Entre Embajadores y Méndez Álvaro: tomar la calle Embajadores en dirección Caja Mágica hasta la rotonda que permite cambiar de sentido para el acceso a la M-30 hacia el norte y acceder a la calle Méndez Álvaro. También es posible circular por la calle Embajadores hasta el paseo de las Delicias, seguir por la calle Ramírez de Prado y desembocar en la calle Méndez Álvaro.
- Ruta Méndez Álvaro-Embajadores: desde la calle Méndez Álvaro, tomar el acceso a la M-30 Sur hasta la salida 12, calle Embajadores o calle Méndez Álvaro, continuar por la calle Áncora, Batalla del Salado y Embajadores.
La A-5, cerrada entre los kilómetros 17 y 18
La vía de servicio del margen derecho de la autovía del Suroeste A-5, sentido Badajoz, entre los kilómetros 17+200 y 18+400, se mantendrá cerrada al tráfico hasta finales de octubre debido a obras de reparación, que consisten en el arreglo de la vía de servicio por los asentamientos que se han venido produciendo en este tramo.
Debido al corte, la salida al enlace del kilómetro 18+700 Móstoles Centro-Villaviciosa de Odón se habrá de realizar desde la calzada principal en el kilómetro 18+400.
El puente de la avenida del Mediterráneo, cortado
La circulación del puente de la avenida del Mediterráneo quedó cortada a finales del mes pasado y permanecerá así hasta el 2 de octubre. La obra no es total y permanecen dos carriles abiertos por sentido. Eso sí, el acceso hacia la M-30 sentido norte sí que está cerrado. El Consistorio ha recomendado un itinerario alternativo: en sentido entrada a la ciudad, propone M-30-O'Donnell-A4-O'Donnell; y en sentido salida, O'Donnell y Ciudad de Barcelona-M30.
El acceso a Los Berrocales, cerrado desde julio
El acceso a Los Berrocales desde la vía de servicio de la A-3 en dirección Madrid se encuentra fuera de servicio desde el pasado 6 de julio, cuando un gran temporal de lluvias causó estragos en la capital. Aquel día, altas precipitaciones azotaron la capital durante varias horas y los Bomberos de la Comunidad de Madrid atendieron casi 300 avisos.
El puente Pedro Bosch, en reformas
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la accesibilidad peatonal en el puente Pedro Bosch, situado entre Pacífico y Méndez Álvaro, el Ayuntamiento ha implementado varias medidas. Las obras, que consisten en la ampliación de aceras y el aumento de altura de las barandillas, terminarán a final de mes.
El Wanda, sin accesos
Además, a finales de esta semana, el Atlético de Madrid recibe al Málaga en el que será el primer partido oficial en el nuevo estadio colchonero, el Wanda Metropolitano. Para ir a los primeros encuentros, lo mejor será utilizar el autobús (el Ayuntamiento ha habilitado una línea especial) o en Metro, pues el recinto se estrenará sin enlace con la M-40. Fomento ya ha autorizado las obras pero la reordenación de los accesos al estadio no estarán terminadas hasta mediados de octubre.
Pero no solo en los días de partido hay 'lío' en los alrededores del Wanda. La utilización de maquinaria pesada y la construcción del mismo estadio provoca diferentes problemas de movilidad con los que tienen que lidiar los ciudadanos que atraviesan esa zona entre semana.