www.madridiario.es

ENTREVISTA

María Teresa Soy, autora del libro 'La Mirada de Sara Nosly'.
María Teresa Soy, autora del libro 'La Mirada de Sara Nosly'. (Foto: Universidad Francisco de Vitoria)

‘La Mirada de Sara Nosly’: el bullying explicado para niños

Por Alba Cabañero Aina
viernes 18 de agosto de 2017, 17:06h

“La violencia casi siempre genera violencia”. Así empieza ‘La Mirada de Sara Nosly’, libro escrito por María Teresa Soy Andrade con el que la escritora pretende prevenir el maltrato infantil. A lo largo de 25 capítulos, Sara Nosly, la protagonista de 15 años, relatará diversas historias que ha vivido o le han tocado de cerca en las que el maltrato infantil está presente. En Madridiario hablamos con la escritora para que nos cuente más sobre su nuevo libro.

María Teresa Soy Andrade, natural de Olot (Girona), estudió enfermería en la Universidad Autónoma de Barcelona y desde entonces ha estado plenamente involucrada en el mundo de la sanidad. Es doctora por la Universidad Complutense de Madrid en el programa oficial de posgrado en Cuidados de la Salud, supervisora de consultas en el Hospital Doce de Octubre y docente en la Escuela Internacional de Ciencias de la Salud y en la Universidad Francisco de Vitoria.

Soy comenzó su andadura en la escritura con ‘Enfermería en la consulta externa hospitalaria’ y en la actualidad está preparando un nuevo libro sobre maltrato a las personas mayores, que seguirá la misma línea que ‘La Mirada de Sara Nosly’, libro solidario que será presentado en la biblioteca del Retiro el próximo mes de octubre.

Dedicada al mundo de la salud, ¿cómo acabó adentrándose en el de la literatura?

Realmente no me desvío de mi profesión enfermera, pues la palabra oral y escrita forma parte de la relación de ayuda que brindo en mi quehacer diario.

Sus primeros libros están dedicados a la enfermería. ¿Cómo surge la idea de adentrarse en el tema del maltrato infantil?

Surge porque sentía la necesidad profesional y personal de comprometerme más a fondo con los niños víctimas de la violencia.

Aparte de para prevenir el maltrato infantil, ¿qué objetivo busca con ‘La Mirada de Sara Nosly’?

Con este libro quiero que las víctimas se sientan apoyadas y así aportar mi grano de arena para lograr la tolerancia cero de la violencia, en todas sus formas.

En su libro habla de diferentes tipos de maltrato (bullying, abuso sexual, explotación infantil, etc.), ¿cómo se documentó para poder ilustrar en sus historias estos problemas?

Cada historia testimonia casos reales y se ha ampliado con la documentación más actualizada al respecto.

¿Cómo se consigue escribir de una manera tan ‘light’ sobre estos temas tan crudos?

Buscando la versión literaria más adecuada a cada caso, para que el lector no tenga la intención de cerrar el libro en el primer capítulo, sino de seguir leyéndolo.

¿A quién recomendaría más su libro: a los mayores o a los niños?

Yo lo recomendaría a ambos pues prevenir el maltrato infantil es responsabilidad de la sociedad en su conjunto.

En el libro, los adultos explican de una forma entendible a los niños las diferentes situaciones de maltrato. ¿Es este un primer paso para conseguir su erradicación?

Creo que sí, porque el adulto es el espejo en el que se mira el niño para seguir su ejemplo y desde tal punto de vista, el mejor maestro.

No todo debe ser trabajo de los padres y educadores. ¿Qué papel deberían jugar autoridades y gobiernos para acabar con esto?

Deben poner todos los medios para que se respeten los derechos del niño y en caso de ser vulnerados, evitar que los infractores queden impunes.

¿Cree que la literatura es un buen medio para concienciar a la gente acerca de problemas como este?

Sinceramente creo que sí y aunque soy consciente de que los temas sobre el maltrato infantil puedan resultar complicados, deben darse a conocer porque forman parte de los problemas que sufren los niños.

La mirada de Sara Nosly es solo el primer libro de una serie. ¿De qué otros temas va a escribir?

En breve publicaré mi segundo libro de la serie que trata sobre violencia de género y ya está en camino el tercero sobre el maltrato a las personas mayores. Todos siguen el hilo conductor de ‘La Mirada de Sara Nosly’, es decir, son obras literarias de autoayuda y concienciación social.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios