www.madridiario.es
El Mutua Madrid Open apoya cuatro casas de acogida para mujeres maltratadas de Cáritas
Ampliar

El Mutua Madrid Open apoya cuatro casas de acogida para mujeres maltratadas de Cáritas

Por MDO
jueves 20 de julio de 2017, 10:21h

El presidente y CEO del Mutua Madrid Open, Gerard Tsobanian, y el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, han entregado hoy el cheque al secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora.

El Mutua Charity Tie Break Tens, torneo solidario contra la violencia de género celebrado en el marco del Mutua Madrid Open, ha entregado a Cáritas Española un cheque por valor de 100.000 dólares que se destinará al sostenimiento de cuatro casas de acogida para mujeres maltratadas y sus hijos situadas en Madrid, Barcelona, Valladolid y Jaén.

El presidente y CEO del Mutua Madrid Open, Gerard Tsobanian, y el director general de la Fundación Mutua Madrileña, Lorenzo Cooklin, entregraron el cheque a Sebastián Mora, secretario general de Cáritas Española en un acto celebrado hoy en la Caja Mágica de Madrid.

El Mutua Charity Tie Break Tens es un torneo de tenis benéfico, que se celebró por primera vez en España el pasado mes de mayo previo al Mutua Madrid Open, y en el que participaron 16 tenistas de gran talla mundial como Garbiñe Muguruza, Feliciano López, María Sharapova o Fernando Verdasco. El novedoso formato de competición con Tie Breaks a 10 puntos fue conquistado por Simona Halep y Grigor Dimitrov.

El Mutua Charity Tie Break Tens, de la mano de la Fundación Mutua, ha querido desde sus orígenes aprovechar este evento benéfico para apoyar iniciativas contra la violencia de género y colaborar en la lucha para erradicar esta lacra social. En concreto, la ayuda económica del torneo benéfico se destinará a estas 4 casas de acogida gestionadas por Cáritas: “María de Mattias” en Madrid, “Montseny” en Barcelona, “Nueva Esperanza” en Valladolid y “Besana” en Jaén.

La atención que Cáritas ofrece a las mujeres, víctimas de violencia de género, es una atención integral -tanto social, jurídico, psicológico como laboral-, con el objetivo de restaurar el acceso a los derechos para las mujeres.

El objetivo de estas casas de acogida es acompañar a las mujeres y a los niños en un proceso de cambio y mejora, ofreciendo alojamiento temporal con garantías de seguridad y privacidad, cobertura de las necesidades básicas de alimentación, higiene y salud, refuerzo escolar y lúdico para los niños y las niñas en edad escolar y asesoramiento especializado en el ámbito social (recursos sociales, gestiones, jurídico y psicológico).

Fundación Mutua, contra la violencia de género

Mutua Madrileña, a través de la Fundación Mutua, desarrolla y apoya proyectos que contribuyen a la mejora social, entre los que se encuentra la lucha contra la violencia de género, un ámbito en el que está firmemente comprometida desde hace cinco años, tanto en la sensibilización social, con campañas públicas de rechazo al maltratador, como en el apoyo a las víctimas a través de la colaboración con diversas ONG.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios