www.madridiario.es
Modelo de ciudad de Distrito Castellana Norte con las nuevas torres.
Ampliar
Modelo de ciudad de Distrito Castellana Norte con las nuevas torres. (Foto: Distrito Castellana Norte)

El proyecto para el norte de Madrid, a una firma

Por MDO
martes 18 de julio de 2017, 13:42h
Fuentes cercanas a la negociación de la conocida como Operación Chamartín confían en que el Ayuntamiento dé pronto el paso de la última firma para desbloquear el proyecto tras las cesiones hechas, como la reducción de la edificabilidad.

El proyecto para transformar la zona norte de Madrid, conocido como la Operación Chamartín, está a punto de cerrarse. Las últimas condiciones están ya encima de la mesa del Ayuntamiento de Madrid, a falta de una firma que se espera llegue pronto, tal y como han afirmado a Madridiario fuentes cercanas a la negociación.

El último borrador para remodelar el norte de la Castellana incluye cesiones importantes a los requerimientos del Gobierno municipal y del grupo socialista en el Ayuntamiento, como la reducción de la edificabilidad en un 36 por ciento con respecto al plan inicial de la época de Ana Botella o la disminución del área afectada de 3,2 millones de metros cuadrados a 2 millones, entre otras cuestiones.

Por eso, se espera "voluntad política" del Ayuntamiento para estampar esa última firma que desbloquee por fin el proyecto, según estas mismas fuentes, que celebran que, a pesar de los cambios, el proyecto sigue siendo el mejor para la zona norte de Madrid, que no ha perdido en infraestructuras y que, de hecho, ahora se adapta mejor al entorno.

Cuatro ámbitos

De cerrarse, el proyecto, que implica al Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid,el Ayuntamiento de Madrid y la sociedad Distrito Castellana Norte -formada por BBVA y la constructora San José-, se desarrollaría en cuatro ámbitos: Fuencarral-Tres Olivos, Fuencarral Malmea, Las Tablas y el distrito de Negocios, que tendrían coeficientes de edificabilidad independientes.

El uso residencial global también disminuiría, hasta un 36 por ciento, frente a la oferta de Distrito Castellana Norte, que hablaba de un 20 por ciento, debido a que se excluyen los terrenos de vías ferroviarias.

Además, según están negociando, la gestión del plan pasaría a manos del Ayuntamiento de Madrid, controlando tiempos y actuaciones -los técnicos municipales son los que se encargarían de la reforma a través de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)--

El borrador también recoge que la estación de Chamartín se convertiría en el centro del nuevo barrio de servicios. Para compensar a los operadores privados de la reducción de sus plusvalías, el Ayuntamiento de Madrid asumiría el coste de las infraestructuras viarias previstas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios