www.madridiario.es
Turistas en la Puerta de Alcalá.
Ampliar
Turistas en la Puerta de Alcalá. (Foto: Diego Sánchez)

La Comunidad descarta prohibir las viviendas de uso turístico en su nueva normativa

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
lunes 19 de junio de 2017, 17:11h
El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, ha afirmado este lunes que el Ejecutivo no prevé prohibir las viviendas de uso turístico, aunque aspira a "encauzar" esta cuestión "en breve plazo".

El Ejecutivo de Cristina Cifuentes no prevé prohibir las viviendas de uso turístico en su futura normativa. El director general de Turismo, Carlos Chaguaceda, ha asegurado este lunes que su departamento solo aspira a desarrollar "un régimen de control y regulación que establezca un marco legal y favorezca la convivencia".

A preguntas de la diputada socialista Reyes Maroto en la Comisión de Cultura y Turismo de la Asamblea de Madrid, Chaguaceda ha indicado que la presidenta ya anunció que se modificaría la normativa, aunque no ha puesto fecha para este compromiso. "Yo creo que los plazos no deben estar muy lejanos; es un tema que este Gobierno va a encauzar en breve", ha aventurado. El responsable también ha especificado que se tratará este asunto con el Ayuntamiento de Madrid.

"Gran preocupación"

La diputada socialista ha descrito la "gran preocupación" que existe, a su juicio, ante la "proliferación" de estos alojamientos.

"Llevamos dos años escuchando que el tema de las viviendas turísticas es complejo, pero ha ido a más y han aumentado los problemas de convivencia y de inseguridad", ha afeado citando varios informes encargados por el equipo de Manuela Carmena, "y no vemos que se estén dando pasos".

Chaguaceda ha recordado que la primera normativa reguladora de Madrid "fue tumbada en los tribunales" y ha reprochado que se confundan los "apartamentos turísticos" con las "viviendas de uso turístico", dos "realidades jurídicas diferentes".

Tres agencias 'piratas' multadas

El director general también ha tenido que rendir cuentas al hilo de las agencias turísticas ilegales. Jesús Megías, de Ciudadanos, ha preguntado por las medidas tomadas para erradicar este tipo de "intrusismo".

Chaguaceda ha querido templar la polémica y ha revelado que solo se han puesto tres sanciones en lo que va de año en esta materia.

En concreto, ha cuantificado dos multas de 30.000 euros y una, reducida, de 24.000, como consecuencia de las cerca de 370 reclamaciones recibidas en la Dirección General y las 45 inspecciones en las que se han materializado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios