La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Purificación Causapié, ha reclamado a la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que ordene "con diligencia" el desalojo del edificio Ambasz y que cancele el convenio con esta fundación para que el inmueble vuelva a ser "de plena titularidad y uso municipales".
"Somos conscientes y entendemos que la ciudad debe brindar espacios públicos para las asociaciones pero debe hacerse en el marco de la regulación establecida, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades", ha expresado la portavoz socialista.
Purificación Causapié ha recordado que "primero el PP cedió un edificio de gran valor a una entidad privada, después el Gobierno de Ahora Madrid mantiene la situación y permite además que el edificio sea ocupado". Entendemos que en ambos casos se están lesionando los derechos de los ciudadanos y del Ayuntamiento de Madrid, puesto que los edificios públicos se deben usar para equipamientos públicos que usen todos los madrileños", ha añadido la portavoz.
Por ello, Causapié ha exigido también que el gobierno municipal anule el convenio suscrito por el anterior gobierno popular con la Fundación Emilio Ambasz, un acuerdo por el que el Ayuntamiento de Madrid cedió por 75 años este edificio de más de 3.000 metros cuadrados en el centro de Madrid.
En este punto, Purificación Causapié ha adelantado que su grupo presentará en el próximo Pleno municipal una moción que recoja ambas iniciativas, el desalojo del local y su vuelta a la plena propiedad municipal para dotarle de un uso "coherente con las necesidades de los vecinos y vecinas del distrito Centro".
La portavoz socialista ha recordado que su grupo siempre se mostró "en contra" del convenio con la Fundación Ambasz, al entender que ese proyecto "no era el más adecuado para ese edificio" y siempre ha reclamado que allí se ubicasen servicios sociales y culturales para los vecinos.
La cesión del edificio fue acordada por la exalcaldesa Ana Botella en mayo de 2015, "sin pasar por el Pleno municipal y a escasos días de las últimas elecciones municipales". Posteriormente, hasta 5 informes tanto municipales como de la Comisión de Patrimonio o de la propia Real Academia de Bellas Artes de San Fernando se pronunciaron "en contra" del proyecto de remodelación que propuso Ambasz para acoger allí un museo de arquitectura.
"La mala concepción del proyecto iniciada por el PP y la desidia del actual equipo de Gobierno para corregir esta situación han desembocado en la situación actual: un edificio sin uso que ha sido ocupado sin que el Ayuntamiento intervenga para restablecer la legalidad y utilizar el patrimonio municipal para atender las necesidades de los vecinos y vecinas de Madrid", ha concluido.
El Consistorio evalúa la situación jurídica del inmueble
La portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, ha explicado que se está evaluando la situación jurídica del edificio para después abrir un expediente administrativo al ser el Consistorio el titular del inmueble. También ha recordado la concesión "digital", "a dedo", que el Ejecutivo de Ana Botella dio a la Fundación Ambasz, "sin concurso, por 75 años y sin pago de canon".
"Así se hacían las cosas antes", ha manifestado este jueves en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno. Maestre ha señalado sobre 'La Ingobernable' que el Ayuntamiento "aplica la ley y se mueve en los márgenes que la ley permite".
Esa vía administrativa se abrirá una vez que "se aclare" la situación jurídica, ha remarcado, antes de insistir en la voluntad política que tiene el gobierno de Ahora Madrid de dar respuesta a las demandas y necesidades sociales que reclaman espacios públicos en la ciudad.
Ahí se enmarcan las primeras cesiones a entidades ciudadanas en virtud de las directrices diseñadas por el área de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, necesidades que se tramitan "de forma transparente y con diálogo, no como hacían las administraciones anteriores".