www.madridiario.es
Los sindicatos llaman a la ciudadanía a salir a la calle el 1 de mayo para condenar la corrupción
Ampliar
(Foto: Aitana Rodríguez Pascual)

Los sindicatos llaman a la ciudadanía a salir a la calle el 1 de mayo para condenar la corrupción

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
jueves 27 de abril de 2017, 13:42h

CCOO y UGT llaman a la ciudadanía para que acuda a la manifestación del próximo lunes, 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, para reivindicar un empleo con derechos, estabilidad laboral, salarios justos y pensiones dignas para los trabajadores y además, para denunciar la corrupción destapada en estas últimas semanas.

Ante los casos conocidos de presuntas irregularidades en las instituciones públicas en las últimas semanas, tanto el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, como el secretario general de UGT Madrid, Luis Miguel López Reíllo, han hecho un llamamiento a la ciudadanía para reivindicar "limpieza de corrupción de nuestras instituciones democráticas".

"Este primero de mayo vamos a reivindicar la libertad, la democracia, el respeto, la transparencia, y la limpieza de nuestras instituciones democráticas", ha expresado Cedrún. "Vamos a pedir que en esta Comunidad se investigue todo lo que ha ocurrido en estos tres mandatos de 'ultraliberalismo aguirrista' que ha salpicado de corrupción a casi todas las instituciones de la Comunidad", ha añadido el secretario general de CCOO.

Por su parte, López Reíllo, ha asegurado que los madrileños "no merecemos lo que está pasando en Madrid". "Queremos que no haya corrupción y que devuelvan lo robado". Además, ha invitado a que toda la ciudadanía asista a la manifestación del Día del trabajador. "Queremos que no solo los trabajadores y trabajadoras vengan a este uno de mayo, sino que, queremos que los madrileños y las madrileñas vengan para demostrar su repulsa por el saqueo de las instituciones públicas, en este caso de la Comunidad de Madrid", ha manifestado.

El lema elegido este año por los sindicatos para celebrar el 1º de mayo es 'No hay excusas. Empleo estable, salarios justos, pensiones dignas y más protección social'. Con él, quieren reivindicar la necesidad de un cambio urgente en la política económica para situar en el centro de la misma la creación de empleo estable y con derechos y la lucha contra la pobreza y la desigualdad salarial.

Los secretarios generales en Madrid de CC.OO. y UGT, Jaime Cedrún y José Luis López Reíllo, respectivamente, encabezarán la manifestación de Madrid, que partirá a mediodía de la Plaza de Neptuno y finalizará en la Puerta del Sol.

Desde CCOO y UGT piden al Gobierno de España, al Gobierno de la Comunidad de Madrid y a las formaciones políticas, que apoyen e impulsen las reformas y cambios necesarios para hacer posible que el auemnto de la producción y de la riqueza beneficie a la clase trabajadora y al conjunto de la sociedad.

Además, piden que se derogue las últimas reformas laborales, que "han instalado la precariedad como norma de contratación" y que también, la reforma de las pensiones de 2013, que está “empobreciendo a nuestro mayores”. Por su parte, exigen un salario mínimo interprofesional suficiente y estable y que se acabe la etapa de recortes y de la precariedad laboral, entre otras medidas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios