www.madridiario.es

COM.PERMISO

Nieves Herrero, Paloma López, Marina Prieto y Constantino Mediavilla
Ampliar
Nieves Herrero, Paloma López, Marina Prieto y Constantino Mediavilla

Paloma López (CCOO): “No existe un marco de diálogo social con la Comunidad”

Por Concha Ortega Cantón
x
conchiocmadridiarioes/8/8/20

Las líderes sindicales de CCOO y UGT de Madrid, Paloma López y Marina Prieto, respectivamente, han sido las encargadas de analizar la actualidad política de la Comunidad junto a Nieves Herrero y Constantino Mediavilla en el espacio Com.permiso, del programa Madrid Directo, en Onda Madrid. Marina Prieto fue elegida la pasada semana nueva secretaria general de UGT Madrid en sustitución de Luis Miguel López Reíllo, con los votos del 91,6% de los votos de los delegados al Congreso del pasado 24 de marzo. Es la primera vez que las representantes de los dos sindicatos más representativos a nivel regional son mujeres.

Estoy convencida que vamos a hacer un gran trabajo juntas, en mí va a encontrar una amiga, y una aliada”, ha dicho Paloma López a la recién incorporada Marina Prieto.

Ya en materia, la primera pregunta para las invitadas ha sido si hay desafección con el sindicato. Ambas organizaciones sindicales han crecido en afiliaciones por lo que están muy contentas.

“Los últimos datos dicen que UGT crece en afiliación, la ciudadanía cada vez es más consciente de que el sindicato es motor de cambio y de mejora de sus condiciones de vida, pero tenemos que mejorar en comunicar cómo y para qué hacemos las cosas”, ha dicho Marina Prieto. Paloma López, por su parte, ha añadido que en CCOO el crecimiento también ha sido alto en el último periodo, destacando el alto porcentaje de afiliaciones de mujeres.

Relación de los sindicatos con la Comunidad de Madrid

Paloma López, ha negado relación alguna con la Comunidad de Madrid. Llevan esperando desde el Congreso de CCOO un marco de relación institucional y de diálogo social que no ha existido aún, al igual que con el Ayuntamiento de Madrid, que ha sido poco fluido hasta el momento.

“Hacen mal porque igual que hemos visto que a nivel nacional cuando se establece un dialogo entre todos los actores, sale beneficiada la ciudadanía y los trabajadores y trabajadoras, podría suceder lo mismo en la Comunidad de Madrid, pero Ayuso tiene muy claro que gobierna para los suyos y no quiere saber nada de los nuestros y de las nuestras, y ahí está la dificultad”, ha explicado Paloma López.

Marina Prieto ha comentado que esta misma tarde ha recibido la llamada del viceconsejero de Empleo en la que se ha hablado de tener esa interlocución, así que espera y desea que ese compromiso lo cumpla y se vean asiduamente en mesas de negociación.

Conflicto transportistas

Sobre los paros de los transportistas, la secretaria general de CCOO ha matizado que los mas 200 mil trabajadores asalariados del sector no son los que están en huelga si no los autónomos o los falsos autónomos que son aquellos que trabajan para una única empresa, que ha realizado un proceso de externalización para abaratar costes. Para López, el problema real es la fragmentación en su estructura que dificulta incluso saber la representación de las propias patronales en el marco de la negociación que se está llevando.

“Estamos asistiendo a la uberización del sector y que se pretende dejar todo en manos del mercado y cuando no funciona se pide socializar las pérdidas”, ha comentado Paloma López.

Por último, ambas sindicalistas han hablado del próximo 1 de mayo, la fiesta reivindicativa de los trabajadores que esperan que este año sea muy numerosa.

Para Paloma de CCOO, es muy importante que en este primero de mayo se haga mucha pedagogía en dos direcciones, una sobre las propuestas y las alternativas y otra para poner el foco en el ruido que está haciendo la extrema derecha en la calle, porque los únicos que van a defender a los trabajadores y trabajadoras son los sindicatos.

Por su parte Marina Prieto pretende conseguir conectar con los ciudadanos de Madrid y saber sus necesidades para que tengan claro que los sindicatos de clase son los que podemos conseguir avanzar en las mejoras sociales que necesitan.