www.madridiario.es
Parcela de Opañel.
Ampliar
Parcela de Opañel. (Foto: Google Maps)

La parcela de Opañel será finalmente de uso vecinal

Por MDO
viernes 31 de marzo de 2017, 21:06h
La parcela de Opañel será finalmente reordenada.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al acuerdo que el pasado 8 de febrero alcanzaron el Arzobispado, la Junta Municipal de Carabanchel, la Plataforma de Vecinos de Opañel y el Área de Urbanismo. De esta forma se facilitará el acceso a una zona verde pública situada en el entorno de la Glorieta Elíptica con cerca de 2.500 m2 de superficie, que a día de hoy resulta prácticamente inaccesible.

La zona es la histórica parcela de los terrenos de Santa Catalina Labouré, una parcela que constituye una de las reivindicaciones históricas de los vecinos del barrio de Opañel, que pedían al Arzobispado que no hiciese un uso funerario de la zona y fuese cedida para un uso social.

El documento urbanístico aprobado establece una nueva delimitación entre dos parcelas destinadas a zona verde y equipamiento religioso en el Barrio de Opañel, en Carabanchel. Este hecho, que no altera la superficie de cada parcela, reconfigura su distribución para favorecer un uso más racional y conforme a los intereses generales, especialmente de la zona verde existente que era casi inútil con la anterior delimitación.

En palabras de Esther Gómez, concejala presidenta del distrito, "la voluntad de acuerdo de todas las partes ha supuesto un pilar fundamental para que, finalmente, la parcela redunde en un bien común que podrá disfrutar todo el barrio". Asimismo, la edil destaca que esto "supone un pequeño paso más para una solución que ha sido esperada durante muchos años por los vecinos y vecinas de Opañel".

Plan Especial

La parcela que será reordenada tiene una superficie total de 6.300 metros cuadrados y se sitúa entre las calles de Arroyo de Opañel, Santa Catalina de Labouré, Eusebio Morán y Mercedes Domingo.

Esta manzana tiene dos usos diferentes y está subdividida en dos parcelas: una, con 2.435 metros cuadrados tiene asignado un uso dotacional de zona verde y espacio libre; y otra, con una superficie de 3.865 metros cuadrados, es de uso dotacional (de equipamiento religioso).

La forma actual de la parcela calificada como zona verde es, a día de hoy, un polígono irregular ocmpuesto por dos triángulos unidos en uno de sus vértices por un estrechamiento de poca dimensión. En consecuencia, el terreno queda compartimentado en dos, con la consecuente división del espacio existente que dificulta la percepción y disfrute de su conjunto por parte de los usuarios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios